
Wendy, la nueva película del director estadounidense Benh Zeitlin, inaugurará la trigésima edición del Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga, que se celebrará del 11 al 19 de noviembre en el Cine Albéniz, el Contenedor Cultural y en un autocine que se instalará frente a las oficinas del Vicerrectorado de Cultura del Campus de Teatinos.
Zeitlin, nominado al Óscar en 2013 por su ópera prima Bestias del sur salvaje, cuenta en Wendy con un reparto infantil para abordar una revisión modernizada y en clave de género de Peter Pan. Esta fábula fantástica, protagonizada por una niña perdida en una isla misteriosa donde el tiempo se ha detenido, estará acompañada de otros nueve largometrajes que armarán la Sección Oficial de Fancine, de los que el festival ha avanzado hasta el momento tres de ellos: Mandibules, una alocada comedia que supone el regreso a Fancine de Quentin Dupieux; Come true, un thriller psicológico canadiense dirigido por Anthony Scott Burns que narra el infierno por el que atraviesa una joven atormentada por recurrentes pesadillas; y Post morten, una producción húngara con firma de Péter Bergendy ambientada a finales de la Primera Guerra Mundial.
Pero antes de que el Albéniz acoja los pases de estos títulos a concurso a mediados de noviembre, Fancine ofrecerá actividades previas que se desarrollarán durante el mes de octubre. En esta edición, y debido a la actual crisis sanitaria, los martes de cine de la programación del Contenedor Cultural se transformarán en sesiones virtuales en la plataforma Filmin, que proyectará en el ciclo Camino a Fancine un buen puñado de películas que han pasado por el certamen. En sintonía con la temática de este 30 aniversario, que homenajea al tiempo, se podrá disfrutar así del visionado de exitosas cintas que dejaron huella en el festival como Canino (Yorgos Lanthimos, 2009), Enter the void (Gaspar Noé, 2009), Bestias del sur salvaje (Benh Zeitlin, 2012) o Zombis Nazis 2 (Tommy Wirkola, 2014).
Los interesados en acceder a estos contenidos podrán solicitar gratuitamente en la página web de Fancine y en la del Servicio de Cultura de la UMA un código para entrar en la plataforma a través de una solicitud que se hará rellenando un formulario. Una vez asignado el código, el espectador podrá canjearlo por el visionado del título correspondiente, que estará disponible en Filmin durante toda la jornada. Las peticiones se gestionarán por orden de inscripción hasta un máximo de 70 por cada sesión.