Imagen del cartel de la tercera edición del festival.

La Térmica ha dado a conocer la programación de la tercera edición del Festival de Filosofía de Málaga, que se celebrará del 27 al 29 de febrero en el recién inaugurado Centro Cultural La Malagueta. Bajo el título Democracia y supervivencia, el evento, dirigido por la filósofa Amelia Valcárcel, contará con la presencia de José Luis Villacañas, Javier Gomá, Rosa Magda, Josefina G. Mendoza o José Antonio Marina.

El programa versará sobre la idea del fin del mundo, presente en varias civilizaciones, desde una perspectiva ecológica, demográfica y política. Se explorará el concepto del colapso a través de distintas sociedades con la intención de discernir sobre lo que es real y lo que es retórico. «Cuando una sociedad saca a la palestra la idea de fin es porque esa sociedad está a punto de tocarlo», ha explicado Valcárcel. El formato de este año contará con una conferencia principal cada día a las 19:00 y una mesa redonda posterior a partir de las 20:30 horas. La entrada a todas las actividades es libre hasta completar aforo.


PROGRAMACIÓN III FESTIVAL DE FILOSOFÍA
Centro Cultural La Malagueta

Jueves 27 de febrero
Andan diciendo que por fin llega el fin del mundo.
Qué sucede cuando el horizonte se hace oscuro. Los miedos del mundo actual.

19:00 h. Inauguración. Palabras de bienvenida de Amelia Valcárcel
19:30 h. Conferencia de Amelia Valcárcel
20:30 h. Mesa redonda:
Música para el fin del mundo | María Ruiz Hilillo, profesora de musicología Conservatorio Superior de Música de Málaga
Cine y fin del mundo | Alfredo Tajan, escritor y director de Casa Gerald Brenan
Plástica y fin del mundo | Lourdes Moreno, directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga

Viernes 28 de febrero
¿Existen los ángeles y los probos ciudadanos?
El porvenir de la democracia y los desafíos planetarios.

19:00 h. Conferencia de José Luis Villacañas, profesor, filósofo político, historiador
20:30 h. Mesa redonda:
Manuel Cruz, filósofo y político español
Rosa Magda, filósofa y escritora española
Josefina G. Mendoza, profesora emérita de la Universidad Autónoma de Madrid

Sábado 29 de febrero
Por fin suenan las trompetas. La vuelta de la religión y del populacho.
La inanidad del gobierno mundial.

19:00 h. Conferencia de Javier Gomá, filósofo, escritor​ y ensayista​ español
20:30 h. Mesa redonda:
Alicia Miyares, filósofa y escritora
Carlos Thiebaut, filósofo y catedrático en la Universidad Carlos III de Madrid
José Antonio Marina, filósofo, escritor y pedagogo español