
El Festival de Málaga, que celebrará su 23 edición del 13 al 22 de marzo, concede el Premio Málaga Talent, en colaboración con el diario La Opinión de Málaga, al cineasta Carlos Marques-Marcet. El reconocimiento, apuntan desde el certamen en un comunicado, «pretende ser un impulso a la carrera de este joven talento, que ya atesora una multipremiada carrera como director».
Nacido y formado en Barcelona, Carlos Marques-Marcet (1983) se gradúa en Comunicación Audiovisual por la Univertitat Pompeu Fabra y desarrolla una intensa carrera como cortometrajista en su ciudad natal. En 2008 recibe una beca de la Fundació La Caixa para cursar un máster en Dirección de Cine en la UCLA School of Film and TV de Los Angeles, escuela donde realiza varios cortometrajes, entre ellos The yellow ribbon (2011), que se estrena en el Festival de Málaga y obtiene premios internacionales como el DGA Student (Sindicato de Directores Americanos, 2012) y el John Frankenheimer (2011).
10.000 km (Long distance, 2014) significa su debut en el campo del largometraje. Con su opera prima, Marques-Marcet obtiene el premio Especial del Jurado por sus actores en el South By Southwest Film Festival SXSW (2014) y cinco Biznagas en el Festival de Málaga, entre las que destacan la Biznaga de Oro a la Mejor Película y la Biznaga de Plata al Mejor Director. Con 10.000 km también obtiene el premio Goya al Mejor Director Novel, cinco premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán, una nominación en los European Film Awards y más de una quincena de reconocimientos en diversos festivales internacionales. Tierra firme (Anchor and hope, 2017), su segundo largometraje, se estrena internacionalmente en el BFI, se alza con dos Gaudí y obtiene el prestigioso premio Sant Jordi.
En enero de 2019 estrena en el Festival de Róterdam Els diez que vindran (Los días que vendrán), cinta con la que logró en la pasada edición del Festival de Málaga la Biznaga de Oro al mejor filme y las Biznagas de Plata a la mejor dirección y mejor actriz. También en 2019 dirigiría para Movistar+ En el corredor de la muerte, serie protagonizada por Miguel Ángel Silvestre que relata la historia real de Pablo Ibar, el español que cumple cadena perpetua en Florida por un triple asesinato que asegura no haber cometido. Paralelamente a su carrera como guionista y director, Marques-Marcet posee una extensa trayectoria como montador en proyectos para cine y televisión.