La firma del convenio tuvo lugar en el Ayuntamiento. Domingo Mérida

El vicepresidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Rafael Portela, ha anunciado este martes, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; y el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, que la capital de la Costa del Sol acogerá la ceremonia de los 34 Premios Goya, que se celebrará el sábado 25 de enero de 2020 en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena.

En palabras de Portela, «es un honor y un privilegio traer a Goya a la ciudad de los museos. Tras debatir distintas propuestas, y sentirnos muy queridos y bien acogidos en Sevilla el año pasado, hemos tomado la mejor decisión, la de venir a Málaga, cuyo Festival de Cine en Español lleva sembrando el amor al séptimo arte entre sus habitantes desde hace 22 años. En el cine y en la vida hay que ir donde uno se siente querido». El vicepresidente de la institución manifestó asimismo que, previamente a la ceremonia de entrega de galardones, «la ciudad andaluza acogerá una serie de actividades que culminarán en la que será nuestra gran noche». Además, adelantó que en la gala habrá «novedades» y que los nominados se darán a conocer el 2 de diciembre. Respecto al espacio que acogerá el evento, Portela destacó que, al tratarse un palacio de deportes y no de un auditorio, el emplazamiento «ofrece nuevas posibilidades para hacer la mejor gala posible».

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, agradeció su confianza a la Academia y reiteró la apuesta por la cultura de la ciudad andaluza, subrayando que «es un terreno amigo para el cine español» con el aval de su festival, dirigido por Juan Antonio Vigar —también presente en la rueda de prensa—, «que lleva 22 años de camino recorrido, volcándose de una manera muy especial con los protagonistas de la industria». Por su parte, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, destacó que «el cine es un gran puntal para Andalucía», mientras que el presidente la Diputación de Málaga, Francisco Salado, indicó que «la gala de los Goya es un paso muy significativo e importante en la relación tan fecunda de Málaga con el cine español». Será la tercera vez en la historia de la institución que los galardones se celebren fuera de Madrid tras viajar en su 14 edición al L’Auditori de Barcelona y el año pasado al Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, en una gala conducida por Silvia Abril y Andreu Buenafuente que fue seguida en La 1 de TVE por 3.819.000 personas, lo que se tradujo en un 26,2% de cuota de pantalla.