
Entre juegos de té, rituales orientales y gestos que revelan o disimulan deseos ocultos se desarrolla Mi querida Mori, una tragedia moderna ambientada en el Japón de la Segunda Guerra Mundial protagonizada por Sofía Barco (Naoko) y Luis Centeno (Mister Diamond) bajo la dirección de Paco Bernal sobre un texto del malogrado Nacho Albert.
Bernal cuenta con el apoyo de Sergio Rubio como ayudante de dirección, la labor del escenógrafo Miguel Ángel Ramos y la música de Miguel Olmedo para dar sustrato al «conflicto soterrado entre la armonía y el deseo, entre el dolor y el olvido» que sobrevuela la trama. Arco Visuales firma el diseño de iluminación de la obra, el atrezo es de Nieves Palma y Katy Navarro es la encargada de maquillar y peinar a Naoko y a Mister Diamond.
Nacho Albert escribió el guion teatral de Mi querida Mori basándose en Sol naciente, un relato firmado por él y José Lobillo que se incluyó en el libro Calendario de amantes y sombras, premiado y editado por la Diputación de Cáceres. El texto cuenta la historia de un diplomático británico, Mister Diamond, y una valiente geisha, Naoko, que mantienen un íntimo vínculo de silencio y reprobación. Ambos están condenados a raíz de un juramento pasado a permanecer juntos hasta el final en las horas previas a uno de los más devastadores acontecimientos de toda la historia. En Mi querida Mori, que se desarrolla en Japón en un día de 1945, se entrecruzan los evocadores y descarnados soliloquios de dos seres encontrados, obligados a compartir espacio y tiempo y a honrar la memoria de la difunta Mori.
El Teatro Echegaray alojará el montaje de Mi querida Mori del 30 de abril al 12 de mayo. Las entradas para las doce funciones de la obra están ya a la venta en los puntos oficiales de los teatros municipales de Málaga a un precio de 15 euros con oferta de 2×1 en los pases de martes a jueves.