
En el currículum del trombonista estadounidense Fred Wesley (Georgia, 1943) destaca, y con razón, su vinculación a James Brown en los años sesenta y setenta. También llama la atención su asociación desde 1975 con George Clinton en Funkadelic y Parliament, con los que participaría en el conceptual y recordado Mothership connection. En 1980, y tras abandonar la orquesta de Count Basie, edita su primer trabajo en solitario, To someone, al que le seguirían New friends (1990) y Comme ci comme ca (1991). Desde entonces ha seguido publicando discos, tocando junto a colegas como Maceo Parker, Pee Wee Ellis o los JB Horns y desarrollando una significativa faceta de compositor, arreglista y productor para Ray Charles, Randy Crawford, Barry White o Van Morrison, entre muchos otros. En 1996 formaría su propia banda, The Fred Wesley Group, y en 2002 llegarían sus memorias bajo el título Hit me, Fred: Recollections of a sideman.
Hace unos años coincidió en un homenaje a Jimmy Smith con el organista italiano Leonardo Corradi, considerado actualmente uno de los mejores músicos en el manejo del órgano Hammond B3, y con el baterista francés Tony Match, con los que poco después comenzaría a ofrecer actuaciones bajo el nombre de Generations. El trío, que ya recaló en La Cochera Cabaret en 2017, volverá a llenar la sala de jazz, funk y soul el próximo jueves 21 de marzo. Las entradas para el concierto, previsto para las 22:00 horas, tienen un precio de 15 euros (serán 18 en taquilla) y están a la venta en la web de la sala.