
Danza clásica de la escuela rusa, villancicos y rumbas con aire rociero, canción española, música clásica, zambombas, montajes infantiles, teatro, circo de estreno, humor solidario y baile acrobático son las propuestas de los escenarios municipales de Málaga para el periodo navideño. Un ecléctico programa que echa a andar hoy mismo con el Romeo y Julieta del Ballet Nacional Ruso en el Teatro Cervantes y que concluirá el sábado 5 de enero con la Cenicienta de Acuario Teatro en el Echegaray.
El programa Navidad en el Cervantes y en el Echegaray acogerá citas como las actuaciones de Siempre Así y Pasión Vega o las representaciones de Jane Eyre: una autobiografía, adaptación de la novela de Charlotte Brontë con Ariadna Gil, Pepa López, Jordi Collet y Gabriela Flores; y de Debajo del tejado, la nueva ‘residencia’ de Pata Teatro. Los días navideños serán igualmente amenizados por el estreno de Rock Cirk, de Rolabola, las seis funciones de Improviciados con Dani Rovira y compañía, el regreso de Los Vivancos con Nacidos para bailar o los conciertos de Navidad y Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Málaga. Completan el cartel el concierto participativo de “la Caixa” —en el que intérpretes profesionales y no profesionales abordarán conjuntamente El Mesías de Händel—, el retorno del suculento Oh vino de La Líquida, las zambombas de Alejandro Estrada y Encarni Navarro y el musical infantil Hara. El espíritu de la selva.
A la programación de los próximos días, que puede consultarse en la web del Cervantes, hay que añadir también Mira cómo te olvido, la nueva producción de Factoría Echegaray dirigida por Antonio Álamo y protagonizada por Andrés Suárez, Virginia Nölting y Mª del Mar Suárez ‘La Chachi’ que se podrá ver hasta el sábado 15 en el Echegaray, que ya el domingo 16 acogerá La magia de Alfred Cobami, montaje incluido en el Ciclo de Teatro Infantil.