
La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, ha presentado su programación para los últimos meses del año con una clara apuesta por las creadoras y gestoras culturales y en la que destacan las producciones propias impulsadas con la colaboración de diversos colectivos e instituciones locales y, por otro, las actividades en la provincia de Málaga.
Victus et amictus, la muestra de la artista Ela Fidalgo que se inaugurará el 29 de septiembre, está llamada a convertirse en una de las grandes citas expositivas de la temporada. Comisariada por Regina Pérez Castro y Conchi Rosas Jiménez, y organizada en colaboración con la Escuela de Arte de San Telmo, es la primera vez que en un mismo espacio podrán contemplarse piezas de su producción plástica y de sus creaciones de moda. Esta exposición brinda al público la posibilidad de explorar la creación plástica de Ela, que refleja a la perfección cómo la moda fue su punto de partida para reflexionar sobre los sistemas de producción y consumo.
La segunda de las propuestas expositivas promovidas por La Térmica llegará el 3 de noviembre: Presente continuo, del programa de Creadores del propio centro, una residencia artística que cumple diez años. La muestra reunirá el trabajo de diez artistas para los que su estancia en dicho espacio ha servido de pista de despegue para consolidarse en la primera línea de la creación contemporánea nacional e internacional. Julio Anaya, Ana Barriga, Efrén Calderón, Ernesto Casero, Paloma de la Cruz, Gala Knörr, Victoria Maldonado, Florencia Rojas, Miguel Scheroff y José Luis Valverde protagonizan un diálogo abierto entre las creaciones que realizaron durante sus respectivas residencias en La Térmica y su producción más actual.
El polvorín de Inés Hernand constituye otra de las apuestas claves de la programación. A lo largo de tres encuentros, abordará temáticas con las que tomar el pulso a la actualidad y que son un fiel reflejo de su arraigado compromiso social. La primera de las citas ha versado sobre diversidad y comunidad queer y ha contado con la participación de Samantha Hudson, uno de los grandes fenómenos pop del momento e icono de la Generación Z. El ciclo continuará el 30 de noviembre con la realidad de la Málaga migrante y concluirá en enero con los barrios como protagonistas. En todos los encuentros la comunicadora estará acompañada por un invitado relacionado con la materia a tratar, así como por colectivos locales implicados en la misma.
Por su parte, el profesor titular de Ciencia Política de la Universidad Carlos III de Madrid y politólogo Pablo Simón, prosigue con Diez años, diez miradas para revisar cómo ha evolucionado el país en la última década y aportar una mirada sobre estos cambios desde una perspectiva social, política y cultural. Lorena Berdún (21 de septiembre), Alejandro Tiana Ferrer (19 de octubre), Eduardo Sáenz Cabezón (16 de noviembre), Diego Garrocho y Clara R. San Miguel (1 de diciembre) analizarán con Simón la transformación experimentada en educación, ciencia e ideas y valores, respectivamente.
El Red Friday, que se celebra el primer viernes de cada mes con música en directo y mercadillo cultural, celebrará sus dos últimas sesiones del año los días 6 de octubre y 3 de noviembre con las visitas de Melenas, Fresquito y Mango, Senda Fatal dj set, Doctor Fausto, Apartamentos Acapulco y Eddie Mizake (octubre), y Kora, Irene Garry, Laira, Cabiria y Nana Pure Dj set (noviembre).
Además, La Térmica será una de las sedes del III Foro de Cultura En Digital organizado por Fundación Telefónica y que del 4 al 6 de octubre centrará la atención en la Inteligencia Artificial (IA). Por otra parte, el evento especializado en juegos de mesa Board Game Convention se celebrará 10 al 12 de noviembre.
Implicación de agentes locales
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha señalado en la presentación que en la agenda de propuestas de La Térmica hay un denominador común: la presencia, de una u otra forma, de distintos colectivos y agentes de proximidad. Por ejemplo, el 29º Festival de Cine Francés de Málaga, organizado por la Alianza Francesa, vuelve a elegir La Térmica para los conciertos de clausura del afamado festival y contarán con la colaboración de Sony Music Publishing France y Cervezas Victoria. Tendrá lugar la tarde-noche del viernes 20 de octubre en los Patios de La Térmica, que acogerán los conciertos de dos grupos del panorama pop francés de última generación y proyecciones audiovisuales. La entrada a la clausura del certamen en La Térmica es libre hasta completar aforo.
No faltarán los conciertos ofrecidos por la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) y enmarcados en el ciclo La filarmónica frente al mar. Serán dos sesiones, los días 6 de octubre y 10 de noviembre, que estarán dirigidas por Erkki Lasonpalo y Francisco Valero Terribas, respectivamente. Tampoco faltará, del 27 al 29 de octubre, una nueva edición de Vinarama, el evento de los vinos de Málaga donde confluyen cultura, sostenibilidad y gastronomía.
La Térmica en la provincia
Para los últimos meses del año, La Térmica sigue trabajando intensamente en impulsar su actividad cultural en la provincia de Málaga. Prueba de ello es la presentación de la Revista Litoral, en su edición Colores, travesía por la provincia, en la propia Térmica (27 de septiembre), la Casa los Navajas en Torremolinos (26 octubre), el convento de Santo Domingo en Ronda (23 de noviembre) y el CAC Veléz-Málaga (30 noviembre).
Una temporada más, ELCAMM (Centro de Artes y Música Moderna de Málaga) se convierte en actor clave en la programación. En esta ocasión trasladarán La historia del jazz jamás contada al Rincón de la Victoria, Antequera y la Cala de Mijas. La Wind Symphony Orchestra, junto a su cuarteto de jazz, proponen un espectáculo participativo para toda la familia que integra música e historia y donde la implicación del público resultará fundamental. Todo ello bajo la dirección de Tete Leal.
Talleres para todas las edades
Por su parte, los cursos y talleres continúan ocupando un lugar destacado en la agenda cultural de La Térmica con más de 30 actividades. Arte, danza, fotografía o cocina son algunas de las temáticas que estarán representadas. Omar Janaan, Carolina Arán y Emmanuel Lafont, Casa Asia, Málaga Swing o Carlos Perujo son algunos de los docentes.
Los más pequeños de la casa también dispondrán de su espacio en La Térmica. María Lechuga, Galilei Kids, Player51 o ELCAMM han diseñado talleres para ellos que abarcan distintas disciplinas encaminadas a fomentar sus habilidades sociales y creativas.