
El Museo Carmen Thyssen Málaga organiza la cuarta edición del ciclo Costumbre, propuesta de poesía en acción que busca compartir el acto poético desde diferentes perspectivas. La escritora y profesora de la Universitat Autònoma de Barcelona Sara Torres (Gijón, 1991) será la comisaria del ciclo, que se desarrollará del 22 al 24 de junio en la misma sede del Museo Carmen Thyssen, a las 20.30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Bajo el título Otras costumbres: afinidades creativas, la edición de 2023 propone una serie de conversaciones entre poetas y creadores que se han encontrado en una búsqueda común y, a través de este intercambio, han ampliado los lindes de su obra. Ana Rossetti, José Fernández y Chantal Maillard vincularán su obra poética con la música, el teatro y las artes plásticas a través de las intervenciones de Silvia Olivero, Alessandra García y David Escalona, respectivamente.
Jueves 22 de junio
Inauguración y Revisitaciones
Ana Rossetti y Silvia Olivero
Sara Torres presentará el IV ciclo Costumbre, esta edición bajo el lema Otras costumbres: afinidades creativas. Acto seguido, la poeta Ana Rossetti (San Fernando, 1950) y la directora de orquesta y compositora Silvia Olivero (Málaga, 1975) protagonizarán Revisitaciones. A través de la experiencia de la ciudad como paisaje emocional, Rossetti construye para un concierto de Silvia Oliveros una historia de entusiasmo, admiración, amor, complicidad, decepción, desvinculación y olvido.
Viernes 23 de junio
Mesa camiya, de José Fernández y A veces pienso que la calle es mía y de nadie más, de Alessandra García
José Fernández (Estepona, 1998), poeta del colectivo pUMA, presentará el libro Mesa camiya contando con la intervención de Lola López Jiménez. Por su parte, Alessandra García (Málaga, 1984), licenciada en interpretación textual por la ESAD Málaga, propondrá con A veces pienso que la calle es mía y de nadie más, un roneo entre textos escritos en los últimos diez años. Alessandra García y José Fernandez, finalmente, conversarán en torno a Escribir lo oral en EPA: (Êttandâ pal Andalûh).
Sábado 24 de junio
Co-incidencias
Chantal Maillard y David Escalona
Chantal Maillard (Bruselas, 1951), es doctora en Filosofía y profesora titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Málaga. Fue Premio Nacional de Poesía en 2004 por Matar a Platón y Premio de la Crítica en 2007 por Hilos. Compartirá escena con David Escalona (Málaga, 1981), artista plástico y doctor en Artes por la Universidad de Granada. Ambos presentarán una retrospectiva de las colaboraciones poético-visuales que bajo el título Dónde mueren los pájaros (I, II y III) se materializaron a modo de tríptico en tres instalaciones que se realizaron entre 2014 y 2017 en Málaga, Delhi y Granada, respectivamente. David Escalona hablará luego de la continuación que tuvo esta experiencia en su posterior trabajo con las instalaciones de Berlín y Nueva York. Se cerrará con una lectura por parte de Chantal Maillard.