Nada Surf, en una imagen promocional. Jess Lomas

Orchestral Manoeuvres in the Dark, Nada Surf y Mercromina son las primeras incorporaciones del próximo Visor Fest, que se celebrará el viernes 22 y el sábado 23 de septiembre de 2023. A estas alturas, nadie duda de las altas capacidades de Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD), el dúo de synthpop de Wirral (Inglaterra) que fue pionero en su género al combinar con éxito grandes hits y experimentación. Álbumes como Organisation (1980), Architecture and morality (1981) y Dazzle ships (1983) así lo confirman. Con éxitos del calado de Enola Gay, Joan of Arc (Maid of Orleans) y Souvenir, entre muchos otros, su fama los impulsó a la estratosfera, configurando como pocos el panorama musical de los años ochenta.

En 2007, OMD volvieron a reunirse y desde entonces han agotado las entradas para la mayoría de sus conciertos, recibiendo así el beneplácito de la crítica y los fans. Sus álbumes de estudio más recientes demuestran que la banda es una de las pocas de su generación que sigue siendo capaz de crear música que inspira. No en vano, en 2023 publicarán nuevo álbum, Bauhaus Staircase, que a buen seguro podremos disfrutar en directo en la cita murciana.

Compartiendo cartel con los ingleses, otra banda internacional de altura: Nada Surf. Formados en Nueva York en 1992, ocuparon rápidamente un lugar destacado en la escena del rock alternativo. Con la publicación de su tercer disco en 2002, Let go, la crítica mundial se rindió a sus pies, marcando un antes y un después para el éxito de la banda. Con un total de diez trabajos publicados, han triunfado en sus diferentes giras tanto a nivel nacional como internacional, consiguiendo numerosos sold out. Su último lanzamiento data de 2020 y nos llegó bajo el título de Never not togehter, en el que continuaban la línea del sonido elegante y atemporal que siempre ha caracterizado a Nada Surf.

Y como representantes de la prolífica cantera nacional, Mercromina no podía faltar en la próxima entrega de Visor Fest. Reunidos de nuevo en 2015 tras una década de separación, el conjunto volvió a demostrar por qué son uno de los nombres de referencia en la historia del pop español. Acrobacia fue su primera referencia, allá por 1995, y cuentan en su haber con trabajos del calado de Hulahop o Canciones de andar por casa.

Recordemos que el pasado año el festival contó con las actuaciones de The Waterboys, Mudhoney, New Model Army, Lagartija Nick, Australian Blonde, Lightning Seeds, James y Teenage Fanclub. Visor Fest se caracteriza por su formato, más cercano a los directos en salas que a los habituales en macrofestivales: conciertos completos, sin solapamientos, en un único escenario y con un sonido impecable al aire libre. Los abonos, a un precio de 42 euros en oferta de lanzamiento, están disponibles en la web del festival.