
El Centro Andaluz de las Letras dedica unas jornadas a Isabel Oyarzábal Smith (Málaga, 1878 – México, 1974), periodista, escritora, dramaturga y diplomática que falleció en el exilio. Estas jornadas forman parte del programa de recuperación del patrimonio literario que el Centro Andaluz de las Letras está desarrollando actualmente, centrado en las figuras de Chaves Nogales, Bécquer y Oyarzábal. En el encuentro participarán destacados especialistas que abordarán las distintas facetas de la autora: su obra literaria, su labor como diplomática, sus trabajos periodísticos, su dramaturgia, la defensa del feminismo, las vivencias en el exilio o la escritura de su obra memorialística.
Las jornadas, que se desarrollarán los días 24, 25 y 26 de noviembre, contarán con destacadas actividades como un paseo por la Málaga de Isabel Oyarzábal, que se inscribe en el programa Ciudades Literarias del Centro Andaluz de las Letras y que estará a cargo del escritor Víctor Heredia; la proyección del documental Isabel Oyarzábal, con guion de Javier Labeira; y la lectura dramatizada de la obra Fragmentos de una vida, que realizarán Enrique Girón y Carmen del Pozo. Además, el programa contempla también una charla sobre el reciente hallazgo de Amellali, la tercera parte de sus memorias, y la participación desde México de Rodrigo de Oyarzabal, sobrino-nieto de la escritora.
Durante este homenaje intervendrán Aurora Luque, Andrés Arenas y Enrique Girón, que han coordinado las jornadas, y otros especialistas en su vida y obra como Miguel Ángel Moreta, María Luisa Balaguer, Amparo Quiles, María del Mar Mena, Rosa Ballesteros, Olga Paz y Enrique Benítez. Como colofón de las jornadas, la presidenta de Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de la Mujer, Emelina Galarza, entregará el Premio Isabel Oyarzábal en su primera convocatoria.
Inscripciones
Debido a la crisis sanitaria, el aforo de las jornadas es reducido y será requisito indispensable inscribirse previamente en reservascal.malaga.aaiicc@juntadeandalucia.es.
Emisión en directo
Las jornadas sobre Isabel Oyarzábal serán emitidas en directo a través del canal Cultura Cuenta en YouTube. Por su parte, el paseo literario por la Málaga de Isabel Oyarzábal será grabado y emitido en diferido en el canal Cultura Cuenta en YouTube y en la web del Centro Andaluz de las Letras.