Una imagen de la exposición colectiva 'Ángeles Caídas 360-100'. Ayuntamiento de Málaga

Bajo el comisariado de La Casa Amarilla, David Burbano presenta una muestra expositiva que recoge 43 trabajos de 20 artistas que, día tras día, «se sacuden el polvo y cruzan en equilibro la delgada línea entre la precariedad y su amor propio». En la colección se incluyen trabajos de Paco Aguilar, Pilar Bandrés, David Burbano, Carmen Campos, Pablo Caro Revidiego, Juanjo Fuentes, Isabel Garnelo, María Gkaliata, Julia Holtman, Mister Kaikus, Ismael Kachtihi del Moral, Roy Laguna, Marta O Nilsson, Eryk Pall, Cayetano Romero, Javier Roz, Tina Sánchez, Sara Sarabia, Cristina Savage y Marta Troya. «Ellas y ellos, enfrentados a sí mismos y ante los demás, trabajan desde sus vivencias y reflejan sobre lienzos, fotografía, cerámica, telas y videoarte la deglución de lo que mastican, lo que ven y lo que sienten», señala Burbano.

Ángeles Caídas es un homenaje al acto de ser artista, de ser soldado en la propia lucha. No elogia lo que se ha hecho, no exalta la idea de resurgir ni el manido ideal que exige al artista la creación perfecta, la obra cumbre, el momento sublime de creación en tiempos de crisis. Una premisa con la que David Burbano también hace referencia a la leyenda japonesa de las carpas koi: peces que, nadando a contracorriente río arriba, conseguían alcanzar la cascada y subirla para convertirse en dragones como recompensa a su esfuerzo y tenacidad. Una sola de las carpas se convierte en dragón celestial, sin embargo son las últimas 100 las que serán recordadas pues, aun sabiendo que no alcanzarán la cumbre, nunca dejan de nadar.

La muestra, con entrada gratuita, podrá visitarse hasta el próximo 20 de septiembre de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00, y los sábados, domingos y festivos de 10.00 a 13.00 horas. La sala expositiva, apunta la organización en un comunicado, «cumple todas las medidas higiénico-sanitarias recomendadas ante la Covid-19».