Parte de la exposición dedicada a Nicolas de Staël en el Centre Pompidou. Ayuntamiento de Málaga

Hasta el próximo 8 de noviembre se podrá visitar en el Centre Pompidou una retrospectiva dedicada a la obra de Nicolas de Staël (San Petersburgo, 1914 – Antibes, 1955), uno de los artistas más relevantes de la escena artística francesa desde 1945. La exposición tiene como objetivo mostrar, a través de varias de sus obras más significativas, la excepcional carrera de un artista que colocó la dialéctica entre la figuración y la abstracción en el corazón de su trabajo. La muestra, comisariada por Christian Briend y Anne Lemonnier, ofrece por primera vez el fondo completo que conserva el Centre Pompidou, compuesto por un total de 25 obras agrupadas en cuatro secuencias.

Nacido en Rusia, Nicolas de Staël estudió en Bélgica antes de mudarse a Francia en 1938, donde se dio a conocer por primera vez a través de una exposición en la Galerie Jeanne Bucher de París en 1944. A partir de entonces, vivió un periodo en el que predominó la abstracción hasta que en 1952 vuelve a la figuración, incluyendo en su trabajo formas recortadas y bien construidas. Un año después se mudó al sur de Francia, donde en 1955 pondría fin a su vida en pleno apogeo y éxito de su carrera.