El actor y director Yvan Attal, en 'Mon chien stupide'.

La Alianza Francesa de Málaga presentó hace unos días la vigésimo quinta edición de su Festival de Cine Francés, que se celebrará este año del 11 al 18 de octubre en distintos espacios de la ciudad. La directora y productora Isabel Coixet y el realizador Mathieu Busson inaugurarán el certamen el próximo 11 de octubre en La Térmica con el preestreno de Filmmakers. El evento, gratuito y abierto al público, contará asimismo con las actuaciones de Lous & The Yakuza, artista producida por El Guincho, y el rapero hispano-marroquí Morad.

La sección oficial de este año, cuyas proyecciones tendrán lugar en el Albéniz, suma un total de diez largometrajes entre los que se encuentran Le chien stupide, La femme de mon frère (premiada por el jurado del Festival de Cannes), Les miserables o Hors normes, la última obra de los directores Olivier Nakache y Eric Toledano. Las entradas están ya a la venta en las taquillas del cine y a través de Uniticket. Por su parte, las sesiones en La Térmica, el Centre Pompidou y el Centro Cultural MVA serán gratuitas hasta completar aforo. La programación puede consultarse en la web de la Alianza Francesa de Málaga.

Cortometrajes y documentales

La Térmica acogerá del 14 al 17 de octubre la proyección de tres documentales que narran, cada uno desde diferentes perspectivas, luchas individuales por el bienestar común: Dernières nouvelles du cosmos, dirigida por Julie Bertolluci; Cassandro The Exotico!, de Marie Losierque; y Libre, cinta del realizador Michel Tosca que recibió en 2018 la Mención Especial «Oeil d’or» en Cannes. Por su parte, en el Centro Cultural MVA de calle Ollerías se podrán ver el lunes 14 de octubre un total de siete cortometrajes que abarcarán diversas temáticas.

Otros

El Contenedor Cultural de la UMA acogerá la representación de la pieza Né quelque part, de los actores Tolgay Pekin y Aina Tomàs y la directora Gaëlle Menard. Por otro lado, el humor llegará al Centro Cultural MVA con el espectáculo resultante de la colaboración del festival con MHB Producción y el teatro parisino Le point virgule, mientras que los más pequeños volverán a tener un lugar destacado en la programación gracias a cuatro preestrenos de largometrajes que podrán verse en el Cine Albeniz, el Centro Cultural MVA y La Térmica con más de 60 pases para escolares. Además, hasta el 12 de enero 2020 se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Alianza Francesa la muestra L’été dernier, del francés Edouard Taufenbach. La muestra nace del trabajo del artista junto el director de cine Sebastien Lifshitz, ganador de un Premio César por su documental Les invisibles.

Homenaje a Costa-Gavras

El certamen ha decidido homenajear este año la figura del cineasta Costa-Gavras (Grecia, 1933) por su contribución a la cinematografía mundial y su compromiso político, haciendo de sus obras una herramienta de transformación social. El Centre Pompidou será el lugar elegido para las tres proyecciones previstas: Compartiment tueurs (1965), Z (1969) y L’aveu (1970).