Kenji Mizoguchi, durante un rodaje.

El Albéniz y Capricci Cine organizan una retrospectiva de Kenji Mizoguchi, uno de los nombres clave de la filmografía japonesa y universal. Además de corregir la dificultad de acceso a las películas del director nipón mediante copias remasterizadas, el ciclo ofrecerá la posibilidad de acercarse a tres títulos de Mizoguchi restaurados en 4K por la Kadokawa Corporation y The Film Foundation, organización creada en 1990 por Martin Scorsese y otros destacados cineastas.

Nacido en 1898, Mizoguchi estudia pintura occidental y trabaja como ilustrador entre 1915 y 1920 hasta que recala en Tokio y empieza a vincularse al arte cinematográfico. Aunque muchas de sus primeras películas se han perdido, la gran cantidad de trabajos que realiza durante los años 20 y 30 le permiten aprender, experimentar y sintetizar un estilo que culminará en los 50, década en la que realiza, entre otros, los ocho filmes que podremos ver en este ciclo.

Las proyecciones comenzarán a las 20:00 horas y se desarrollarán entre el próximo jueves 14 de febrero y el 18 de abril. Las entradas tienen un precio de 4,5 euros (serán 4 para los socios del Club Albéniz) y están ya disponibles en las taquillas del cine y a través de la plataforma Unientradas.

  • 14 de febrero. La señorita Oyu (Oyû sama, 1951)
  • 21 de febreroLos músicos de Gion (Gion bayashi, 1953)
  • 28 de febreroCuentos de la luna pálida (Ugetsu monogatari, 1953)
  • 7 de marzoLa mujer crucificada (Uwasa no onna, 1954)
  • 28 de marzoLos amantes crucificados (Chikamatsu monogatari, 1954)
  • 4 de abrilEl intendente Sansho (Sanshô dayû, 1954)
  • 11 de abrilLa emperatriz Yang Kwei-fei (Yôkihi, 1955)
  • 18 de abrilLa calle de la vergüenza (Akasen chitai, 1956)