Una imagen de 'De flor en flor', montaje de la compañía de Fernando Hurtado. Teatro Cervantes

Con el lema 40 años unidos al mejor teatro comienza el 7 de enero el 40 Festival de Teatro de Málaga, que traerá a las tablas de los teatros municipales Cervantes y Echegaray y al AC Málaga Palacio 46 espectáculos en 67 funciones. Una programación que vendrá acompañada de numerosas actividades paralelas en distintos formatos y que llevará de nuevo el teatro a los distritos de la mano del Festival de Teatro… en tu zona con la colaboración de las Juntas Municipales de Distrito del Ayuntamiento de Málaga.

La danza contemporánea de la compañía de Fernando Hurtado, la magia de Jose Arcario y el circo de Manolo Carambolas​ completarán en los 11 distritos de la ciudad el cartel del 40 Festival de Teatro de Málaga. La magia de la escena llegará entre el 7 de enero y el 11 de febrero de 2023 a parques, plazas, auditorios y bulevares de todos los barrios con esta nueva edición del Festival de Teatro… en tu zona, que en esta ocasión alternará los pases de De flor en flor, Secretos en familia y Dúo fitness en funciones al aire libre y de entrada gratuita hasta completar el aforo .

De flor en flor, creación de la compañía de Fernando Hurtado, se verá en el distrito Centro (7 de enero), Puerto de la Torre (día 13), Palma-Palmilla (día 14) y Carretera de Cádiz (11 de febrero). Inma Montalvo y Fernando Hurtado son los bailarines de esta pieza de danza contemporánea concebida para público partir de 3 años.

El ilusionista malagueño Jose Arcario llevará los números de magia de su premiada Secretos en familia (a partir de 8 años) a Teatinos-Universidad (20 de enero) y Ciudad Jardín (día 21).

Dúo fitness, de Manolo Carambolas, mostrará los números de Manuel Zamora y Antonio Ramírez (a partir de 3 años) en el distrito Este (27 de enero), Campanillas (día 28), Bailén-Miraflores (3 de febrero), Churriana (día 4) y Cruz de Humilladero (10).

Actividades paralelas del 40 Festival de Teatro de Málaga

Dos masterclass, dos proyecciones, un taller y cinco encuentros con el público conforman las actividades paralelas del 40 Festival de Teatro de Málaga, que cuenta con la colaboración de Fundación ”la Caixa” e Idealista. El objetivo de estas actividades, gratuitas y abiertas al público general en su mayoría, es acercar y crear un diálogo en torno a las artes escénicas y el proceso creativo en el teatro. En el caso de las actividades abiertas a todo el público, las invitaciones (máximo dos por persona) podrán obtenerse en taquilla e internet a través de la web del teatro y en Uniticket.

Las actividades paralelas empezarán este miércoles 21 de diciembre a las 19.00 h con un encuentro con Alfonso Zurro en el Teatro Echegaray organizado por Factoría Echegaray y Escuela de Espectadores con la colaboración de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía. Tendrá entrada libre hasta completar el aforo, previa retirada de las invitaciones (2 por persona) en taquilla y por Internet a partir de las 11.00 h de mañana martes 20 de diciembre.

Paco J. Corpas, director de la Escuela de Espectadores, conversará con Alfonso Zurro sobre la obra El público, de F.G. Lorca, de la que firma dramaturgia y dirección, y que pone en escena con la compañía Teatro Clásico de Sevilla en el Teatro Cervantes el próximo 11 de enero, así como de su extensa trayectoria profesional. Asimismo, se dará a conocer el trabajo de los profesionales de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía, de la que Zurro es presidente, para lo que también intervendrá como invitada la bailarina y coreógrafa Nieves Rosales, delegada en Málaga de los académicos malagueños.

El lunes 16 de enero el Cine Albéniz acogerá desde las 17.30 una masterclass de Ricardo Iniesta, fundador de la compañía Atalaya, que se completará a las 19.00, también en el Albéniz, con la proyección del documental El abrazo del tiempo, que rinde homenaje a este histórico grupo teatral. El acceso a ambas actividades es gratuito hasta completar aforo, previa retirada de invitaciones (máximo dos por persona), a partir del día 13 en las taquillas del Teatro Cervantes y Cine Albéniz y por Internet y el mismo día en la taquilla del Cine Albéniz desde una hora antes del evento, sujeto a disponibilidad.

El miércoles 18 de enero Ricardo Iniesta tendrá una nueva masterclass, en la Escuela Superior de Arte Dramático (10.00h), en este caso exclusiva para el alumnado. Ya por la tarde el Cine Albéniz volverá a acoger actividades abiertas a todo el público. Comenzarán a las 18.00 con la proyección del documental La bala perdida, sobre la trayectoria de Teatro Carrusel. Este visionado dará paso a las 19.45 a un coloquio con los productores del documental. El acceso a ambas actividades es gratuito hasta completar aforo, previa retirada de invitaciones (máximo dos por persona), a partir del día 17 en las taquillas del Teatro Cervantes y Cine Albéniz y por Internet y el mismo día en la taquilla del Cine Albéniz desde una hora antes del evento, sujeto a disponibilidad.

El 25 de enero comenzarán los encuentros con el público. El primero será con el dramaturgo Nando López, autor de Esta sí tenemos que bailarla, que tendrá lugar a las 21.30 en el Teatro Echegaray tras la función y cuyo acceso será mediante la localidad para la misma.

El 26 de enero tendrá lugar un encuentro con Clara Sanchís y María Ruiz, actriz y directora de Una habitación propia, obra perteneciente a Teatro en femenino, un apartado del festival concebido para resaltar el papel de la mujer como creadora escénica y que se organiza con la colaboración de las áreas de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Málaga. Será en el Cine Albéniz a las 18.00 con acceso gratuito previa retirada de invitaciones (máximo dos por persona), a partir del 25 de enero en las taquillas del Teatro Cervantes y Cine Albéniz y por Internet y el mismo día en la taquilla del Cine Albéniz desde una hora antes del evento, sujeto a disponibilidad.

También el día 26 habrá dos actividades exclusivas para el alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático en las instalaciones de la misma: un encuentro con el dramaturgo Nando López (11.00 h) y un Taller de escritura y creación a pie de escenario impartido por Nando López, Eva Egido y Rocío Vidal.

Las actividades paralelas finalizan el 31 de enero con un encuentro en el Cine Albéniz (19.00h) con Marta Pérez y Ágata Roca, actrices de la compañía T de Teatre, premio Ángeles Rubio-Argüelles del 40 Festival de Teatro de Málaga y cuya obra Delicadas está incluida en el programa Teatro en femenino. Con acceso gratuito previa retirada de invitaciones (máximo dos por persona), a partir del 27 de enero en las taquillas del Teatro Cervantes y Cine Albéniz y por Internet y el mismo día en la taquilla del Cine Albéniz desde una hora antes del evento, sujeto a disponibilidad.

Programación del 40 Festival de Teatro… en tu zona

Enero

s7 12.30 h  Centro. Recinto Eduardo Ocón

De flor en flor, Compañía Fernando Hurtado

v13 17.00 h  Puerto de la Torre. Parque Virgen de la Cañas

De flor en flor, Compañía Fernando Hurtado

s14 12.30 h  Palma-Palmilla. Parque de Martiricos

De flor en flor, Compañía Fernando Hurtado

v20 17.00 h  Teatinos-Universidad. Parque del Cine

Secretos en familia, Jose Arcario

s21 12.30 h  Ciudad Jardín. Auditorio Municipal Manolo Doña

Secretos en familia, Jose Arcario

v27 17.00 h  Este. Auditorio Curro Román – Parque Virginia

Dúo Fitness,  Manolo Carambolas

s28 12.30 h  Campanillas. Parque El Brillante

Dúo Fitness,  Manolo Carambolas

Febrero

v3 17.00 h  Bailén-Miraflores. Boulevar José Iturbi

Dúo Fitness,  Manolo Carambolas

s4 17.00 h  Churriana. Plaza de la Inmaculada

Dúo Fitness,  Manolo Carambolas

v10 17.00 h  Cruz de Humilladero. Plazuela María Santísima de Dolores y Esperanza

Dúo Fitness,  Manolo Carambolas

s11 17.00 h  Carretera de Cádiz. Parque de Huelin

De flor en flor, Compañía Fernando Hurtado

40 Festival de Teatro de Málaga