Una imagen de la exposición 'Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos'. Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga acoge hasta el próximo 26 de junio Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos, una exposición comisariada por Michael Fitzgerald y organizada en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Sevilla en la que se muestran pinturas de El Greco, Francisco Pacheco, Giovanni Battista Caracciolo, Francisco de Zurbarán, Cornelius Norbertus Gijsbretchs, Bernardo Lorente Germán y Diego Bejarano junto a importantes obras de Pablo Picasso.

La muestra ofrece al visitante una oportunidad única de descubrir vínculos entre la obra de Picasso y una selección de obras de grandes maestros del pasado, al yuxtaponer sus pinturas a las de estos pintores. Estos emparejamientos no solo permiten al espectador establecer comparaciones específicas entre la obra de Picasso y la de los maestros antiguos para comprender el profundo arraigo del arte del pintor malagueño en las tradiciones españolas, sino que, además, las yuxtaposiciones nos permiten discernir cómo Picasso transformó estas tradiciones en el arte revolucionario del siglo XX.

Nacido en Málaga en 1881 y formado por su padre, el pintor y profesor José Ruiz Blasco, Picasso asimiló desde niño la tradición española. Además, su adscripción al arte y la cultura de España perduró y se fortaleció a lo largo de su dilatada carrera. Pablo Picasso revolucionó el arte del siglo XX, pero fue un artista profundamente interesado y gran estudioso del arte del pasado: su obra mantuvo arraigo a la cultura española y en especial al barroco.

Los logros de aquellos pintores españoles proporcionaron a Picasso modelos y técnicas que le impulsaron tanto a emular como a transformar la tradición, como habían hecho los grandes maestros al responder a las tradiciones clásicas abrazando estilos que los puristas habían excluido del canon clásico, de forma muy diferente a la de sus contemporáneos de Italia o Francia. Este eclecticismo fue fundamental para los maestros del barroco español e inspiró la voluntad del propio Picasso de trastocar las tradiciones artísticas.

Las temáticas que aborda esta exposición giran en torno al significado social y psicológico del retrato, al papel del realismo ilusionista en la pintura o la meditación sobre la mortalidad. Asimismo, se ha seleccionado una amplia gama de estilos y épocas de Picasso que representan la diversidad de su arte a lo largo de su trayectoria.


Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos
Museo Picasso Málaga
Del 22 de febrero al 26 de junio de 2022
Más información | Otras exposiciones