Fachada del Teatro Echegaray. Daniel Pérez

Factoría Echegaray convoca audiciones para seleccionar a los tres intérpretes de Código Edipo, la revisión interactiva de la tragedia griega que aborda con tintes cibernéticos y futuristas la autora y directora Angélica Gómez. Los interesados en formar parte del elenco pueden inscribirse al casting hasta el próximo 4 de marzo: se necesita una actriz ágil, con nociones de danza y sin restricción de edad, un actor de entre 40 y 50 años con nociones de danza y de algún idioma extranjero, y un actor de entre 25 y 35 con conocimientos de danza de cualquier modalidad.

La inscripción al casting, al que se pueden presentar intérpretes nacidos, residentes o formados en Málaga o bien que hayan actuado en compañías malagueñas en los dos últimos años, se presentará en la web del Teatro Echegaray, donde se pueden consultar los perfiles de los intérpretes y descargar las separatas correspondientes a sus papeles. Las audiciones se celebrarán los días 14, 15 y 16 de marzo en la sala de ensayos del Teatro Cervantes, situada en Bodegueros 38. La obra se ensayará desde el 18 de abril y se estrenará el 24 de mayo en el Echegaray, que acogerá doce funciones hasta el 4 de junio.

Código Edipo cerrará la Temporada 2021-22 de la productora municipal, una iniciativa de Málaga Procultura que presenta desde 2018 Unicaja Banco. Factoría Echegaray mantiene en cartel hasta el próximo sábado 26 de febrero Esperando a míster Bojangles y prepara ya su siguiente y penúltimo montaje del curso, Heart-Shaped Box, texto de Francisco Javier Suárez que dirigirá Cristian Alcaraz y protagonizarán Andrés Suárez, Raquel Cruz, Juan Antonio Hidalgo y Ricardo Truchado.

Como es habitual en las convocatorias para integrar los repartos de las obras de Factoría Echegaray, podrán inscribirse al casting actrices y actores nacidos o residentes en Málaga, alumnos y antiguos alumnos del Conservatorio Superior de Danza de Málaga, la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD) o la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM), así como profesionales que acrediten haber actuado en compañías de la ciudad en los dos últimos años.