
Factoría Echegaray estrenará en febrero de 2022 la primera versión en España de Esperando a Míster Bojangles, adaptación teatral de la novela de Olivier Bourdeaut En attendant Bojangles que cosechó un más que notable éxito en los escenarios franceses y cuya versión cinematográfica ya tiene fecha de lanzamiento. Hasta el próximo 31 de octubre estará abierto el plazo del casting en el que se escogerá a los tres intérpretes que defenderán en escena el montaje, que llevará la firma de la directora malagueña Celia Dolci. Las solicitudes para formar parte del elenco se podrán presentar en la web del Teatro Echegaray, donde también se pueden consultar los perfiles de los tres personajes y descargar una separata común para los tres papeles y una para cada uno de ellos. Una actriz que tenga o aparente entre 40 y 50 años desempeñará el rol de la ‘Mujer’, un hombre que tenga o aparente entre 40 y 50 años será ‘Georges’ y un chico o chica mayor de edad que aparente de 14 a 18 años interpretará al ‘Hijo’.
El casting se celebrará los días 10, 11 y 12 de noviembre. Celia Dolci y sus intérpretes darán forma a Esperando a Míster Bojangles entre el 11 de enero y el 14 de febrero para tener lista la obra para el martes 15 de ese mismo mes. Factoría Echegaray, una iniciativa de Málaga Procultura que presenta desde 2018 Unicaja Banco, la tendrá en cartel en el Teatro Echegaray hasta el sábado 26 de febrero.
En Esperando a Míster Bojangles la directora malagueña trabajará con la adaptación escénica de Victoire Berger-Perrin del best-seller de Bourdeaut, una pieza que deslumbró en el off de Avignon en 2017 y que conquistó a continuación las tablas parisinas. La versión filmada, a cargo de Régis Roinsard, se estrenará en Francia en enero de 2022.
Olivier Bourdeaut escribió en Altea (Alicante) una novela que explora el abismo mental que sufren las personas a partir de una crisis y que se está inspirada en la vida del escritor Scott Fitzgerald y su mujer Zenda. En attendant Bojangles narra desde los asombrados ojos de un niño la vida de su estrafalaria, arrolladora y poco convencional familia: un padre vital que abomina de la monotonía hasta el punto de que rebautiza a su mujer con un nombre diferente cada día, y una madre capaz de interpretar todo tipo de papeles. La pareja, envuelta en una fiesta constante, plagada de cócteles, libros y manjares, no deja de bailar en su descenso a la locura la versión de Nina Simone de Mr. Bojangles, canción que el cantante de country Jerry Jeff Walker compuso en 1968 inspirado por un encuentro con un artista callejero en la prisión de Nueva Orleans.