
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta por primera vez en España la exposición After the gold rush, de Jules de Balincourt (París, 1972). La muestra, comisariada por Helena Juncosa, está compuesta por cuarenta pinturas de diversos formatos que recorre la última década de su producción artística. Sus creaciones oscilan entre la utopía y la distopía conservando una dimensión social, cultural y política, aunque sus pinturas más recientes buscan un enfoque más espiritual o existencial. Sus obras se representan con connotaciones autobiográficas, retratos individuales o colectivos y paisajes que discurren entre el caos y la armonía incitando al encuentro o al escapismo. El título de la muestra, After the gold rush (Después de la fiebre del oro), hace referencia a la experiencia infantil del artista como emigrante a California desde Francia: una transición hacia nuevos inicios, fronteras y posibilidades.
Los comienzos de Balincourt en el mundo del arte se centraron en la experimentación con la cerámica y los esmaltados. Los conocimientos que adquirió al modelar el barro fueron determinantes para su enfoque de la pintura, ya que cambió el esmaltado por la pintura al óleo y la cerámica por los soportes de madera. Durante su proceso de creación, lija la superficie del soporte sobre el que manipula plantillas y/o cinta de enmascarar para delimitar las líneas y formas, además de emplear óleo y acrílico dando lugar a una paleta de colores vibrantes y llamativos. El artista no se basa en bocetos preliminares, sino que de forma intuitiva aplica varias capas de color en las que va creando un paisaje fruto del recuerdo o la experiencia del artista ligada a la cultura visual y la forma de vivir en el siglo XXI.
|