El escritor Carlos Zanón. Caren Ruciero

El Teatro Echegaray acogerá entre el miércoles 25 y el lunes 30 de noviembre la sexta edición del ciclo Anverso/Reverso, que en esta ocasión rendirá homenaje a un artista convertido, a golpe de cámara, en símbolo de un tiempo y de una ciudad: Woody Allen. Antonio Orejudo, Pedrita Parker y Carlos Zanón edifican tres monólogos que conservan humor e ironía pero que arrojan una mirada afilada y propia en torno a la obra del cineasta, uno de los nombres propios esenciales de la cultura del siglo XX.

Los días 25 y 26 de noviembre, Paula Utrilla, dirigida por David Planell, dará vida al monólogo escrito por Antonio Orejudo ¡Todo vale!, un texto ácido que señala a esa parte de la sociedad convertida en la policía de lo correcto. El 27 y 28 de noviembre será el turno de Todo lo que Annie Hall me enseñó sobre bananas y huevos, monólogo de Pedrita Parker que será defendido por Carmen Vega. Cerrará la sexta edición Cómo acabaron de una vez con la cultura, alegato crudo y eléctrico de Carlos Zanón que interpretará Juan Antonio Hidalgo el día 30.

Las sesiones, como es habitual en el ciclo, son de acceso libre por invitación hasta completar aforo y brindan la posibilidad de dialogar con los autores e intérpretes después de una de las representaciones de cada pieza. Los encuentros entre creadores y público tendrán lugar los días 26 (Orejudo e Utrilla), 28 (Parker y Vega) y 30 de noviembre (Zanón e Hidalgo).

Entradas

Entrada por invitación (máximo 2 por persona) hasta completar aforo. Retirada de invitaciones en taquillas desde el martes 24 de noviembre.

Programa del VI Anverso/Reverso

¡Todo vale!

Miércoles 25 y jueves 26 de noviembre (16.00 horas). Encuentro entre autor y actor, jueves 26.

Autor: Antonio Orejudo
Actriz: Paula Utrilla
Dirección: David Planell

¡Todo vale! es el alegato final de la abogada defensora de Woody Allen en una vista oral imaginaria que está juzgando la acusación de abuso sexual interpuesta contra él, y cuya sentencia ya se ha dictado hace tiempo en ciertos círculos sociales.

Todo lo que Annie Hall me enseñó sobre bananas y huevos

Viernes 27 (16.00 h.) y sábado 28 (12.30 h.) de noviembre. Encuentro entre autor y actriz, día 28.

Autora: Pedrita Parker
Actriz: Carmen Vega

Si le preguntas a cualquiera te dirá que el cine de Woody Allen le enseñó a entender la complejidad de las relaciones humanas, a darse cuenta de que no era el único obsesionado por la muerte o que no era tan raro eso de ir a terapia. Yo prefiero contarte todo lo que su cine me enseñó a mí sobre huevos y bananas.

Cómo acabaron de una vez con la cultura

30 de noviembre (16.00 h.). Encuentro entre autor y actor, lunes 30.

Autor: Carlos Zanón
Actor: Juan Antonio Hidalgo

¿Qué es la cultura? ¿Qué sentido tiene en nuestras vidas? ¿Por qué la cultura? La cultura sirve, entre otras cosas, para no callar. Para que no nos hagan callar. Para ser capaces de subirnos a un escenario, por muy desmantelado que esté, e intentar darle una oportunidad a la vida; sirve para dialogar con la realidad que nos está tocando habitar. Nos protege de la intemperie.