Imagen promocional de la película.

Uno de los artículos incluidos en la compilación Elevación, elegancia y entusiasmo del malogrado Francisco Casavella tenía como protagonista a Stanley Kubrick, de cuya obra era profundo admirador. En lo referente a Una odisea del espacio, escribía precisamente en el año 2001: «El éxito del filme, prolongado por el puntito promocional que significó poner un hombre en la Luna, llevó a la juventud (y a la infancia) del mundo entero no sólo a especular sobre la madurez que les esperaba (“¿Cuántos años tendré yo en el 2001? ¡Seré un viejo!”), sino también a ir pensando en qué base espacial iba uno a desarrollar sus tareas profesionales. La culpa de que en el año 2001 no haya habido un ordenador superinteligente y parlante llamado Hal y sí un Chiquito de la Calzada aullando “Haaaarl” no es un fallo profético que debamos achacar en exclusiva al señor Kubrick».

Han pasado casi 20 años y seguimos igual, pero ya, tristemente, sin Casavella ni Chiquito entre nosotros. Medio siglo después de su estreno, 2001: Una odisea del espacio volvió a las salas comerciales el 1 de junio en formato 4K tras la restauración del director Christopher Nolan a partir del material original analógico. La renovada cinta, que se presentó en el pasado Festival de Cannes, está disponible en nuestra ciudad en las carteleras de los cines Yelmo de Plaza Mayor, Málaga Nostrum y Miramar de Fuengirola.