
Más de 200 espectáculos que van desde fuegos artificiales, luminosos con drones, conciertos de diversos estilos, exhibiciones ecuestres o teatro infantil conforman el programa de la Feria de Málaga 2023. Se trata de una oferta para todos los públicos en el que su carácter gratuito es una seña de identidad. Además, hay que reseñar que el 95 por ciento de los artistas que van a intervenir son malagueños, lo que evidencia el grado de implicación del Ayuntamiento con el tejido artístico local. La programación ha sido presentada hoy por la concejala delegada de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras, que ha estado acompañada de los artistas participantes Antoñito Molina, Manolo Sarria, Patricia Lan, María Lozano, Chato de Málaga, Isabel Guerrero, Chelo Soto y Pepe de Campillos.
Este amplio programa de actuaciones y espectáculos se desarrolla gracias a los 1.200 artistas de las diferentes disciplinas que participan. La Feria de Málaga es un espacio para la fiesta y la diversión que supone un importante incentivo para la economía, el empleo y el turismo de la ciudad. Miles de personas trabajan en el montaje de estos festejos a través de más de 40 empresas.
Al igual que el año pasado, en el arranque de la Feria, el viernes 11 de agosto, los fuegos artificiales y el espectáculo con drones serán los protagonistas. Comenzará a las 23:50 con Umiles – Drone light show, que ofrecerá dos espectáculos luminosos simultáneos de diez minutos con un total de 240 drones. Así, desde el Puerto de Málaga sobrevolarán 120 drones para que sean visibles en la zona oeste y al mismo tiempo otros 120 drones sobrevolarán para alcanzar ser visibles de la zona este de la ciudad. La temática de las figuras que se van a representar en el cielo malagueño estará dedicada a la Naturaleza y vida.
A partir de la medianoche podrá verse el espectáculo piromusical, los tradicionales fuegos artificiales, que se lanzarán desde la carretera de acceso a la terminal de cruceros. Será un castillo de fuegos a cargo de la empresa valenciana Pirotecnia del Mediterráneo que se prolongará durante 20 minutos. Se quemarán 511,9 kilos de pólvora.
Cortijo de Torres
Tras la Romería del sábado 12 por la mañana, el pregón de la Feria 2023 tendrá lugar antes del encendido del recinto ferial de Cortijo de Torres en un escenario ante la portada principal, donde el jugador de baloncesto del Unicaja Alberto Díaz se dirigirá a los malagueños. A continuación, será el encendido oficial con la actuación de la Banda Municipal de Música.
El Auditorio Municipal acogerá actuaciones de primer orden como son Siempre Así, Raule, 5 Estaciones, Antoñito Molina, Camela, Tabletom y Merche. Todos los espectáculos son gratuitos y, junto a estos artistas, cada día actuará una figura local. Todos los días, a partir de las 22.00, el Auditorio Municipal comenzará su espectáculo con la Muestra de Bailes Malagueños.
La esencia del arte flamenco estará diariamente presente en los días grandes de las fiestas de Málaga, y los aficionados podrán disfrutar de cantaores y cantaoras de primera fila y cuadros y grupos flamencos en espectáculos totalmente gratuitos. En la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla habrá actuaciones diarias a las 14.00 y a las 22.30 horas. Los verdiales seguirán teniendo su protagonismo destacado en el Cortijo de Torres en la caseta municipal dedicada exclusivamente a este arte ancestral. Desde el 12 al 19 de agosto habrá actuaciones de dos pandas cada día entre las 22.00 y las 03.00 de la madrugada. Los tres estilos estarán representados: Montes, Almogía y Comares. En el Real de Cortijo de Torres también se encuentra la Caseta Municipal Infantil, que ofrecerá un programa variado de espectáculos y actuaciones diarias desde las 21.30 horas.
Además del tradicional Paseo de Enganches y Caballos por el itinerario oficial del Real, cada día se celebran dos espectáculos en el Centro de Exhibición Ecuestre a las 16.00 y a las 22.00 horas.
Centro histórico
La Plaza de la Merced vuelve a ser el escenario de la Feria Mágica para los más pequeño bajo el lema Cuna de pintores. A partir del domingo 13 habrá espectáculos y diversiones para los más pequeños entre las 12.00 y las 15.30 horas con juegos, talleres, teatro, títeres, pasacalles y magia, entre otras propuestas.
Las plazas del Centro Histórico acogerán diversas actuaciones entre las 13.00 y las 18.00, hora de finalización de la Feria en esta zona. Será en las plazas de la Constitución, Las Flores, del Obispo y San Pedro Alcántara. Al mismo tiempo, en calle Larios habrá actuaciones de pandas de verdiales cada día y un escenario dedicado al folclore popular malagueño. Por último, la Peña Juan Breva acogerá la programación más flamenca del Centro Histórico, que comenzará cada día a las 14.00 horas.