Pepe Romero, durante la presentación del festival. Ayuntamiento de Málaga

Málaga acogerá del 22 al 30 de septiembre la primera edición de un festival de guitarra en homenaje a Pepe Romero en el que participará el propio concertista malagueño, actualmente afincado en Estados Unidos. Su trayectoria triunfal en todo el mundo no le ha restado en ningún momento su recuerdo y su amor por Málaga, razón por la que el Ayuntamiento se une, como colaborador principal, a la iniciativa presentada por la European Guitar Foundation para organizar el Pepe Romero Guitar Festival-Málaga. Durante dos semanas se podrán presenciar diversos conciertos de diferentes estilos pero siempre centrados en la guitarra española.

El festival nace con la intención de honrar a José Romero Gallego, Pepe Romero, intérprete nacido en Málaga el 8 de marzo de 1944 y miembro de la dinastía de los Romero, cuya máxima expresión es a nivel mundial el cuarteto Los Romeros. La agrupación fue creada por el malagueño Celedonio Romero Pinazo en 1960, en Estados Unidos, y compuesta en su primera formación por él y por sus hijos Celedonio (Celín), Pepe y Ángel. Sesenta y dos años después se integran dos miembros de la tercera generación de guitarristas, Lito (hijo de Ángel) y Celino (hijo de Celín).

El ciclo comenzará el 22 de septiembre en la plaza de toros de La Malagueta con el concierto inaugural a las 21:00 horas. El maestro Pepe Romero abrirá el festival que lleva su nombre con la pieza más querida y que más derechos de autor recauda en todo el mundo, el Concierto de Aranjuez del maestro Rodrigo, pieza de la que es su intérprete más aclamado. También se interpretará el Concierto de Málaga del compositor, guitarrista y padre de Pepe Romero, Celedonio Romero. La Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida por su titular, José María Moreno, acompañará a Romero en este estreno. Las entradas para este concierto tienen un precio de 10 euros.

Un día después, el 23 de septiembre, el Patio de Surtidores de La Alcazaba acogerá al también malagueño Rafael Aguirre, que ofrecerá un recital con música de Paco de Lucía, Isaac Albéniz, Chopin y Joaquín Rodrigo, entre otros. Las mañanas del 24 y 25 de septiembre, a partir de las 12:00 horas, tendrán lugar dos conciertos gratuitos hasta completar aforo. El primero de ellos correrá a cargo de Davinia Ballesteros, guitarrista flamenca y clásica nacida en Málaga que ofrecerá un recital en solitario el día 24 en el Museo Carmen Thyssen. Por su parte, Carmen Muyor y Quique Peña actuarán en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga el día 25. Carmen Muyor interpretará, acompañada de la guitarra clásica de Quique Peña, canciones de autoras e intérpretes como Chabuca Granda o María Dolores Pradera.

La Plaza de Armas del Castillo de Gibralfaro acogerá el 24 de septiembre al actor Héctor Alterio y al guitarrista, compositor y concertista José Luís Merlín. Juntos interpretarán su espectáculo Como hace 3000 años, con el que han cosechado grandes éxitos. Por su parte, Daniel Casares actuará en el Teatro Echegaray el domingo 25 de septiembre a partir de las 20:00 horas, mientras que la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina será el escenario del concierto de José Miguel Moreno el 28 de septiembre. El festival finalizará el 30 de septiembre con el concierto de Amancio Prada en la Plaza de Armas del Castillo de Gibralfaro.

Todas las entradas, excepto la de los conciertos gratuitos, están a la venta a través de Mientrada.net.