
Málaga acogerá del 2 al 5 de marzo la primera edición del Festival Literario de América y Europa Escribidores, evento organizado por la Cátedra Vargas Llosa y La Térmica con el apoyo y colaboración de varias administraciones y entidades. Se trata de una apuesta cultural que nace con vocación de consolidarse como un referente literario que refuerce y revitalice el vínculo entre América y Europa en torno a las letras y la cultura.
Escribidores contará con la participación de más de una treintena de reconocidos representantes de las letras hispanas y europeas para reflexionar y debatir sobre aquellos temas que vinculan a Latinoamérica y Europa en un contexto cultural cada vez más cambiante e interconectado. La inauguración tendrá lugar el miércoles 2 de marzo a las 19:30 horas en el Auditorio Edgar Neville con la conversación que mantendrán el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y el escritor rumano Mircea Cãrtãrescu. Carlos Granés, Héctor Abad Faciolince, Sergio Ramírez, Antonio Soler, Michi Strausfeld, Javier Cercas, Soledad Puértolas, Rodrigo Blanco Calderón, Pierre Assouline, Mercedes Monmany, Guillermo Arriaga y Karina Sáiz Borgo son algunos de los nombres que también se incluyen en el programa del festival.
Escribidores se articula en torno a una serie de mesas redondas, encuentros y diálogos con el objetivo de promover la reflexión y el debate sobre los más importantes desafíos culturales que son comunes a Latinoamérica, España y Europa: las nuevas formas de narrar, la influencia de las tecnologías en la literatura, el futuro del libro de papel, la censura y la autocensura, las fronteras entre disciplinas y propuestas narrativas o el mestizaje cultural, entre otras cuestiones.
En el acto de clausura del festival se entregará el Premio de Periodismo Antonio Garrido Moraga a la Difusión Literaria al escritor y periodista español Juan Cruz, y el Premio Escribidores a la Trayectoria Literaria al chileno Jorge Edwards. El Ayuntamiento de Málaga ofrece una aportación de 50.000 euros para el festival, que se desarrollará en el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), el Auditorio Edgar Neville, el Rectorado de la Universidad de Málaga y el Centro Andaluz de las Letras (CAL).