
Aterriza en Málaga uno de los festivales de arquitectura más importantes del mundo, Open House. Durante los días 10, 11 y 12 de diciembre la ciudad abrirá sus puertas a través de visitas y rutas gratuitas a edificios emblemáticos de difícil acceso para el público. Muchas de ellas estarán guiadas por arquitectos y otros profesionales del sector, en su mayoría encargados de la obra del edificio.
En esta primera edición del festival internacional de arquitectura en Málaga se podrán realizar rutas como Modernos en el Soho, durante la que se visitarán la Iglesia Stella Maris de García de Paredes y las Viviendas Vázquez Molezún, y cuatro rutas para conocer de cerca los locales comerciales de Málaga con el mejor diseño de interiores, dos de ellas en el barrio del Soho y otras dos en el centro histórico de la ciudad. Open House también ofrecerá visitas a edificios históricos como un recorrido especial por La Alcazaba, durante el cual los visitantes accederán a zonas que habitualmente son inaccesibles, o la visita exclusiva a las cubiertas de la Catedral con los arquitectos del proyecto.
El programa del festival incluye asimismo la posibilidad de acceder a diferentes museos de la ciudad a través de visitas guiadas con los arquitectos que han contribuido a la creación de estos espacios. Es el caso del Museo Picasso y el Centre Pompidou, entre otros.
Además, el festival ofrece diferentes experiencias más allá de las visitas, como la actividad Los órganos de la Catedral, la arquitectura de un instrumento, que consistirá en una charla tras la que tendrá lugar un concierto ofrecido por el organista de la Catedral, Adalberto Martínez Solaesa, y el Coro del Colegio de Arquitectos de Málaga.
El programa completo del festival se puede consultar en openhousemalaga.org.
Asistir al festival es totalmente gratuito
El funcionamiento del festival es muy simple. En la mayoría de los casos no es necesaria una inscripción previa: simplemente hay que anotar la hora y el punto de encuentro del edificio, ruta o experiencia a la que se desea asistir y acudir con puntualidad. Allí estarán los voluntarios del festival que explicarán a los visitantes cómo participar. Las actividades que requieren inscripción están detalladas en la página web del festival y en las redes sociales (Instagram y Facebook). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de diciembre.
Open House Málaga, un festival internacional consolidado
Es nuevo en Málaga, pero en ciudades como Londres o Nueva York ya lleva más de diez años celebrándose, y en territorio nacional existe en ciudades como Madrid. Todas ellas ya forman parte de la comunidad internacional de Open House Wolrdwide, asociación sin ánimo de lucro que pretende acercar la arquitectura y el conocimiento del patrimonio de la ciudad a todos los usuarios a través de visitas, rutas y actividades culturales, todas ellas vinculadas a la arquitectura.
En su primera edición, Open House Málaga cuenta ya con numerosos apoyos y patrocinadores que quieren sumarse a un evento que ha llegado para quedarse y que cada año suma mundialmente millones de visitas. Es el caso, entre otros, del Ayuntamiento de Málaga, que, a través del Área de Cultura, patrocina el festival. Además, Open House Málaga cuenta con más de cien voluntarios entre estudiantes, profesionales y amantes de la arquitectura.