Chiquito de la Calzada será uno de los protagonistas de la nueva programación. Moments Festival

Moments nació en 2014 para dar difusión a nuevas propuestas y corrientes artísticas apenas vistas en Málaga y alguna de ellas incluso en España. Desde entonces, sus creadores han ido innovando en su formato y complementando una programación donde el arte, el diseño gráfico, la música, el cine, la historia, las culturas urbanas o la fotografía han confluido con gran éxito. Siete años después el festival se ha consolidado como un espacio cultural en el que tanto artistas emergentes como consagrados pueden mostrar sus trabajos más avanzados a un público alejado de etiquetas. Un evento singular en el que la mentalidad internacional se une a la tradición de Málaga y de Andalucía para implicar a la industria local y potenciar la educación y la sostenibilidad del medio ambiente.

«Los tiempos están cambiando», apunta la organización en un comunicado, «y las circunstancias que se están viviendo han llevado al festival a buscar otras vías de interacción con su público y a transmitirle que es un buen momento para seguir aprendiendo, descubrir cosas nuevas, crear desde cero y, sobre todo, hacerlo accesible y compartirlo». Nace así En casa Moments, que ofrecerá más de una veintena de actividades del 15 de marzo al 15 de julio a través de internet.

De la mano de Cervezas Alhambra, la programación apuesta una vez más por los nombres consagrados de la escena nacional, el talento local emergente, los artistas internacionales nunca vistos en nuestro país y la sostenibilidad como ejes centrales de su propuesta. Entre otros muchos contenidos que se irán desvelando próximamente, el festival contará con talleres, proyecciones de documentales y encuentros con diferentes artistas e investigadores del mundo de la cultura como el músico LaDani, la escritora Ana Salguero, la banda de hardcore Hopeful, el periodista Manel Ros o el estudioso del flamenco Paco Roji, que mantendrá con Angel Rosso una charla en torno a Chiquito de la Calzada y sus vivencias en el Restaurante Chinitas de Málaga.

Alrededor de la fiesta y los verdiales, el investigador y fotógrafo Jorge Dragón coordinará un diálogo con dos destacadas figuras de la Fiesta de Comares: Antonio Romero y Carlos Aranda. Por su parte, el fotógrafo Alberto Polo charlará con el editor malagueño Rando; el periodista Jose Manuel Rojas con el músico Pepe Luis Carmona; y Unbuentipo se reunirá con Alberto Nogales (Astoria Records), el fotógrafo Edu Gomez y Arnau Sanz, de la banda Mujeres, para debatir sobre la creatividad al servicio de colectivos en crisis. La vertiente internacional del festival estará protagonizada por el taller del peruano Blumoo, los estrenos de documentales procedentes de Estados Unidos e Inglaterra y los encuentros con Alberto Fanzon, director del film de surf Morning of the Earth, el fotógrafo Pat Graham y el guitarrista de The Smiths, Johnny Marr.