
El Centro Cultural La Malagueta reabre sus puertas manteniendo sus exposiciones, estrenando página web y programando más de una veintena de actividades hasta el próximo mes de abril en tres nuevos ciclos de conferencias: Somos Noir, Fiebre en las gradas y Vida Pública. Personajes como Rozalén, Lorenzo Silva, Tomás Roncero, Miguel Ángel Oeste, Eduardo Trassierras, Juan Bonilla, Belén Maya o Juan Carlos Ortega pasarán por las instalaciones situadas en la plaza de toros de la capital. La entrada a los distintos encuentros será siempre gratuita hasta completar el aforo disponible.
Tres nuevos ciclos de conferencias
El ciclo Somos Noir, coordinado por la escritora y periodista Marta Robles, nace con la vocación de abrir una puerta a la novela negra, revisándola por dentro de la mano de grandes escritores y expertos que desvelarán sus diferentes formas de abordar un género que, en los últimos años, ha logrado que su consideración aumente de manera extraordinaria. El primer encuentro, mañana día 9, girará en torno a cine, literatura y rock and roll con Fernando Marías y Jesús Lens. Lorenzo Silva y su último trabajo, El mal de Corcira, centrarán el segundo diálogo previsto para finales de marzo. Por su parte, en el ciclo Fiebre en las gradas el escritor, ex jugador y ex directivo de fútbol Miguel Pardeza dialogará sobre cuestiones del deporte, poesía o la actual influencia de la prensa deportiva con Juan Bonilla (10 de marzo) y Tomás Roncero (abril). Finalmente, el cómico Juan Carlos Ortega (15 de marzo) y la cantante y compositora Rozalén (el mes que viene) serán los primeros nombres en participar en Vida Pública, ciclo coordinado por Luis Alegre que recibirá a personalidades de todas las esferas de la sociedad española.
Flamenco, literatura, emociones y política
El ciclo Flamenco, coordinado por Beatriz del Pozo, recibirá a dos grandes figuras del panorama internacional, como son el guitarrista y compositor Eduardo Trassierra (16 de marzo) y Belén Maya, bailaora, coreógrafa, maestra y creadora. Además, el habitual ciclo 451 vuelve en abril con la intención de seguir difundiendo novedades literarias. Los escritores Luisgé Martín y Miguel Ángel Oeste presentarán sus últimos trabajos, Cien noches y Arena, en dos citas donde serán presentados por otras figuras relevantes de las letras españolas: Antonio Fontana y Antonio Orejudo, respectivamente.
Otro de los ciclos de conferencias que continúa su desarrollo estos meses es Emociones. El filósofo Javier Moscoso recibe este mes a Mijo Miquel Bartual, quien, tras su larga experiencia como agitadora, activista y artista en movimientos sociales de diverso cariz, intentará plantear algunas de las carencias que impiden al ser humano desarrollar los vínculos sobre los que se han ido tramando las sociedades y cómo, paradójicamente, se han intentado paliar desde una situación de aislamiento extremo: el confinamiento. La catedrática de Historia del Arte, Esperanza Guillén, completa este ciclo en abril con una charla que se centrará en una prenda fetiche: las medias.
El ciclo Pensamiento Político, coordinado por el profesor de Ciencias Políticas y escritor Manuel Arias Maldonado, recibirá a la filósofa Alicia García Ruiz, que hablará sobre la Emancipación ilustrada: la tarea siempre pendiente, y a Jorge del Palacio, que dialogará sobre los conceptos de hegemonía y batalla cultural. Finalmente, María del Mar Peregrín proseguirá con el Club de Lectura en La Malagueta: en marzo analizará Arena, del malagueño Miguel Ángel Oeste, y en abril viajará fuera de España con la obra Tiempos recios, de Mario Vargas Llosa.
Exposiciones
El centro continúa con su oferta expositiva prorrogando sus dos muestras hasta el 31 de mayo. De esta forma, podrán visitarse en horario de 11:00 a 18:00 horas las exposiciones Smart Gallery – I Concurso de fotografía móvil: Extraños en la ciudad y The Beatles vs The Rolling Stones. Se podrán concertar visitas guiadas a través del correo electrónico infolamalagueta@malaga.es.