Presentación de la muestra 'La Luna: un espacio imaginario por defender'. Ayuntamiento de Málaga

El cincuenta aniversario de la llegada del hombre al único satélite de la Tierra es el pretexto para la nueva exposición colectiva del Centre Pompidou, La Luna: un espacio imaginario por defender, que podrá visitarse hasta el próximo 24 de noviembre. La muestra está enmarcada dentro de la cuarta edición de Hors Pistes, evento anual y multidisciplinar que propone un conjunto de obras relacionadas con un tema de actualidad que se presentan mediante un dispositivo participativo reinventado para la ocasión.

Desde la película Viaje a la Luna (Georges Méliès, 1902) al más reciente registro fotográfico de Juan Carlos Robles, Hors Pistes plantea un recorrido que mezcla historia, poesía, ficción y ciencia ficción. Los trabajos de Cristina de Middel en The Afronauts y Joan Fontcuberta en Sputnik: la odisea del Soyuz 2 cuestionan, desde sus respectivos universos, los límites entre realidad y ficción. Por su parte, las piezas de Regina de Miguel y Daniel Silvo son refinadas elaboraciones conceptuales centradas en los viajes espaciales.

En la colección se incluyen igualmente trabajos de Joan Jonas —que trata la disolución de la identidad humana en los animales— así como del realizador Chris Marker, que, al igual que Nam June Paik y Jud Yalkut, arrastra la técnica a sus límites en busca de nuevos significados. Creaciones de Luc Mattenberger, Nelly Maurel, Eduardo Nave y Cachito Vallés, que evoca mediante video mapping el lado oscuro de la luna, completan la oferta de la exhibición.