
Del 21 al 23 de octubre, con el Cine Albéniz como sede principal, Festival de Málaga propone en Screen TV 2019 una completa visión de la producción televisiva actual con el apoyo y colaboración de cadenas y productoras de prestigio nacional e internacional. La programación de esta sexta edición, con estrenos de series, nuevos formatos televisivos y mesas redondas, entre otras actividades, reunirá a plataformas y cadenas como AXN, HBO España, Movistar+, #0, RTVE, La 1 y Playz.
La muestra echará a andar el lunes 21 en la sala 3 del Albéniz, donde Movistar + ofrecerá a partir de las 12.30 el estreno de la segunda temporada de Capítulo 0. Ernesto Sevilla (director y protagonista), Edu Arroyo (jefe de contenidos de entretenimiento de Movistar +) y Miguel Esteban (guionista) mantendrán un coloquio posterior a la proyección abierto a medios y público. Ese mismo día, a las 19.00, Playz, el canal digital joven de RTVE, ofrecerá el debut de Drama, webserie en catalán y castellano protagonizada por Elisabet Casanovas y producida en colaboración con El Terrat. El programa del lunes finalizará en la sala 1 del Albéniz (21.00) con un Especial Malaka que contará con gran parte del equipo de la serie, encabezado por los actores Salva Reina y Laura Baena y el director Chiqui Carabante, y en donde se proyectará el capítulo correspondiente a ese día simultáneamente a su emisión en La 1.
El martes 22 comenzaremos la jornada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA con Esenciales: encuentro con Nacho Carretero. El autor de los libros en que están basadas exitosas series como Fariña y El corredor de la muerte dialogará sobre su obra con la decana de la Facultad, Inmaculada Postigo. Ya por la tarde (18.30), en el Auditorio del Museo Picasso, tendrá lugar un debate protagonizado por la serie Years & years en el que participarán Marta Peirano (escritora y periodista), José Lebrero (director artístico del Museo Picasso) y Luis Quevedo (productor, presentador y periodista).
La programación continuará a las 20.00 en el mismo espacio con un especial dedicado a otro de los fenómenos de la temporada, The boys, en el que Carlos Pacheco (dibujante de cómic), Javier Quintas (director de televisión) y Arturo González Campos (guionista, actor y humorista) charlarán moderados por la guionista y comunicadora Isabel Vázquez. La jornada del martes se cerrará, por un lado, en la sala 2 del Cine Albéniz con el preestreno del primer episodio de la tercera temporada de S.W.A.T: los hombres de Harrelson, basada en la serie homónima de 1975; por otro, en el Museo Picasso con el diálogo entre María Guerra y Pepa Blanes, responsables del programa La script de Movistar. Ambas propuestas darán comienzo a las 21.00 horas.
El miércoles 23 se abrirá en el Centre Pompidou a las 18.30 con un debate dedicado a la serie Chernobyl en el que intervendrán, moderados por Cristina Consuegra, José Carlos Ruiz (filósofo y profesor de la UCO), Manuel Arias Maldonado (politólogo y profesor de Derecho y Periodismo de la UMA) y Laura Zamarriego (redactora jefe de Ethic). La clausura de Screen TV se desarrollará en la sala 3 del Cine Albéniz (20.00) con un homenaje a Chicho Ibáñez Serrador en el que, tras la proyección de Quién puede matar a un niño, José María Lozano (productor de Prointel), Alejandro Ibáñez (hijo de Chicho y realizador en Prointel), Carlos Muriana (guionista), Pepe Carabias (actor) y Tacho de la Calle (académico de la Academia de Televisión) mantendrán un coloquio moderado por el periodista Borja Terán.