Cartel de la nueva edición.

La 49ª edición de la Feria del Libro, organizada por los gremios editores y libreros de la provincia, echará a andar en la Plaza de la Merced la tarde del viernes 26 de abril con la firma de ejemplares de Todo lo que sucedió con Miranda Huff, de Javier Castillo, y el pregón de Vicente Luis Mora. Entre los autores más renombrados y cercanos a los jóvenes lectores que participarán en la cita, que se extenderá hasta el 5 de mayo, encontramos a Victoria Ash, Laura Chica, Kaos, Roy Galán, Laura Santolaya o Andrea Rodríguez. La música, el cómic y otras disciplinas artísticas tendrán igualmente cabida en la programación con la presencia de Fran Perea, El Zurdo o el dibujante malagueño Agustín Padilla.

En el apartado dedicado a los ensayos sobresalen El rastro de los rusos muertos. Occidente en manos de Putin, de Vicente Vallés, periodista de Antena 3 Televisión; A finales de enero, de Javier Padilla, ganador del Premio Comillas; Latin lovers, de Emilio del Río; o la biografía que Cristóbal Villalobos le dedicó a Agustín de Foxá. Por su parte, desde la narrativa más valorada por la crítica acudirán Edurne Portela, Mohamet El Morabet, Elvira Navarro, Carlos Sisi, Eloy Tizón o Patricio Pron, Premio Alfaguara 2019 con la novela Mañana tendremos otros nombres. No faltarán las actividades para los más pequeños, con cuentacuentos narrados por José Carlos Román, Fran Pintadera, José Carlos Andrés y Alicia Acosta; o la visita de la bióloga y escritora Clara Peñalver y el experto en cine infantil Jorge Fonte.

La temática local contará con la presentación El Ayuntamiento de Málaga (1919-2019). Cien años en el Paseo del Parque, y de una obra dedicada a la poesía de Manuel Alcántara, ambas editadas por el Ayuntamiento. La Diputación hará lo propio con La fiesta de los toros en Málaga en los siglos XVII y XVIII, Con mirada limpia y La narrativa de Antonio Soler. Igualmente, la Universidad organizará los eventos Atenea: estudios de género y Málaga en los libros, Málaga en los vinos. Por otro lado, Virginia Aguilar asistirá como ganadora del Premio de Aforismos de la Fundación Rafael Pérez Estrada; y Alfredo Taján, Director de la Casa Gerald Brenan, acompañará a Carlos Pranger, que recientemente ha publicado Cosas de España, una colección de textos inéditos de Brenan sobre Lorca, Picasso y Cervantes.