
Se encuentra uno, lejos de considerarse instruido en la vida y milagros de Tom Waits (California, 1949), leyendo con fruición este Conversaciones, entrevistas y opiniones, tan elegante, traducido al castellano por Ignacio Juliá, prologado por Frank Black (Pixies) y editado por Global Rhythm en 2007. Estructurado en tres bloques, el escritor y periodista americano Mac Montandon ha reunido aquí diversos textos publicados en multitud de medios internacionales —la representación española recae sobre El País de las Tentaciones— desde los años setenta y hasta el lanzamiento de su álbum Real gone de 2004.
En ellos se intenta profundizar en la figura de Waits a través de reseñas de discos, charlas en lugares descuajaringados o crónicas por donde pasean pianos borrachos e instrumentos imaginados; cada autor procura, por aquí o por allá, acercarse a él escudriñando su voz colmada de bourbon o arrimándose a la misteriosa presencia de la compositora y productora Kathleen Brennan, su esposa, quien posee «las cuatro virtudes: belleza, brillantez, valentía, cerebro» y la bendita culpa del giro estilístico y vital del californiano tras Swordfishtrombones (1983). También nos topamos con pasajes dedicados a su faceta cinematográfica, conversaciones con Jim Jarmusch y Elvis Costello o constantes referencias a Jack Kerouac y Charles Bukowski, cuyo poema Nirvana sirve para cerrar esta antología. «Waits», apuntó algún iluminado, «sería el Springsteen de Estados Unidos si ésta fuera una tierra desahuciada y extraña llena de monstruos de circo». Amén.