
La Térmica acogerá un total de 67 actividades durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. La celebración de la I Bienal de Fotografía Africana Ozangé, la vuelta del RED Friday, diálogos con diferentes personalidades y una exposición inédita en España de la fotógrafa eslovaca María Svarbova marcan la nueva agenda del centro hasta final de año.
RED Friday, OFM y Encuentros con el Patrimonio Artístico
La Térmica retoma el pulso con el público los días 7 de octubre y 5 de noviembre con la celebración del RED Friday, que volverá a ofrecer múltiples actividades al aire libre entre las que destacan su habitual Rastro Cultural Nocturno y las actuaciones musicales de Carrera, Ortiga, Brava, El Momento Incómodo y Jonás Beramí (7 de octubre); y Cori Matius, Jordana B y Tú Peleas Como una Vaca (5 de noviembre).
La Térmica estrena el ciclo Encuentros con el Patrimonio Artístico en la provincia, que contará con diferentes conciertos de órgano y clave en varios municipios a cargo del músico alemán Bastian Uhlig. Este proyecto tiene el objetivo de poner en valor el patrimonio artístico y cultural de la provincia, que cuenta con el órgano barroco de 1803 de la Colegiata de San Sebastián (Antequera) y el órgano neobarroco de 1975 en la parroquia de la Encarnación (Marbella). Los conciertos se desarrollarán en Vélez-Málaga (21 de octubre), Marbella (23 de octubre), Rincón de la Victoria (27 de octubre), Benalmádena (28 de octubre) y Antequera (30 de octubre).
Además, la Orquesta Filarmónica de Málaga presenta para este trimestre tres fechas marcadas por el talento joven de sus intérpretes. La primera cita será el 21 de octubre junto al director Jaime Santonja y el pianista Guillermo Hernández; el segundo encuentro tendrá lugar el 4 de noviembre bajo la dirección de María Sydor y el joven violinista Kiran Roselló; y el 9 de diciembre finalizará el ciclo con la dirección de Guillermo Toro Hincapié y la pianista Carla Román y el violinista Alexander Erokhim.
Exposiciones
El programa expositivo de La Térmica propone una dualidad de propuestas inéditas con Maria Svarbova y la I Bienal de Fotografía Africana de España. My swim lane será la exposición más ambiciosa hasta la fecha de la fotógrafa eslovaca Maria Svarbova. La muestra, que se inaugurará el próximo 7 de octubre, recoge los proyectos que la han llevado a situarse a la vanguardia de sus contemporáneos. Por su parte, la I Bienal de Fotografía Africana de España, certamen dirigido por la prestigiosa artista de origen gabonés Owanto, contará con las obras de más de 40 artistas africanos a partir de noviembre.
Diálogos sobre moda, política, arquitectura o ajedrez
Las conversaciones y encuentros con personalidades en el ciclo Actual nutrirán cada semana la programación con invitados como la actriz Mina El Hammani, que pondrá en valor el papel de los nuevos personajes en ficción (20 de octubre); el politólogo Pablo Simón, que analizará la dependencia energética y la crisis económica (24 de noviembre); y la escritora Valeria Vegas y la sexóloga Vampirella, que dialogarán sobre las relaciones y los nuevos pactos amorosos (1 de diciembre).
Además, el ciclo La Moda del Arte contará con dos citas que se celebrarán en el museo Carmen Thyssen de Málaga. La primera de ellas será con el diseñador Alejandro Palomo y la segunda con el fotógrafo y realizador Eugenio Recuenco. Por su parte, los maestros ajedrecistas Nikita Vitiugov y Jaime Santos retarán al público a partidas simultáneas tras un diálogo sobre sus carreras profesionales en el ciclo La Térmica Ajedrez. Todos estos encuentros comenzarán a las 19.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Artes escénicas
El teatro se posiciona como otra de las apuestas del centro cultural de la Diputación de Málaga para el último trimestre del año. La Central de Actuantes, el espacio propio de La Térmica dedicado a las artes escénicas, actualiza su programa con la presentación de las obras Se alquilan colchones, de Angélica Gómez, los días 7 y 8 de octubre. Por su parte, la compañía Dos Proposiciones, un proyecto teatral a cargo de Raquel Madrid, presentará el 5 de noviembre Stil jappi?
Talleres
La programación incluye un total de 40 talleres dirigidos a todos los públicos sobre distintas temáticas relacionadas con el arte, la cultura y la creación como artes plásticas, cocina, moda, fotografía, medios audiovisuales, robótica o creación de videojuegos.