
El Museo Carmen Thyssen Málaga reivindica la importancia de Juana Francés con una antología íntima de esta pintora alicantina, pionera de la abstracción y única mujer miembro y fundadora del grupo El Paso. La exposición Juana Francés. Antología íntima (1957-1985), organizada gracias a la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante y el Ayuntamiento de Alicante, está patrocinada por el Ayuntamiento de Estepona y podrá visitarse en la Sala Noble de la pinacoteca hasta el próximo 19 de junio.
Juana Francés (Alicante, 1924 – Madrid, 1990) fue una incansable investigadora plástica cuya obra transitó entre el informalismo y la figuración, lo matérico y lo lírico, los tonos oscuros y el colorido más vibrante. Esta antología íntima, compuesta por catorce piezas de enorme potencia visual y emocional que se exponen por primera vez en Andalucía, condensa en una única sala las creaciones más originales dentro de la extensa y valiosa producción artística de casi cuatro décadas que la artista legó a su muerte al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).
Con este proyecto, el Museo Carmen Thyssen Málaga persigue visibilizar la obra de esta artista adelantada a su tiempo pero poco conocida por el gran público y escasamente valorada en el mundo del arte. Con un comisariado a cargo de la conservadora del MACA, Rosa María Castells, y la directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno, la muestra reta al visitante a enfrentarse físicamente en una misma sala a los distintos momentos del recorrido vital de la artista para descubrir su mundo interior, espontáneo y directo que reflejan sus obras.
|