
Con apenas cambios con respecto al cartel inicial, el anunciado y esperado concierto
Todos con Proteo, que unirá a una veintena de bandas malagueñas, se celebrará finalmente el próximo miércoles 15 de septiembre en el Teatro Cervantes tras su aplazamiento en julio debido al aumento de contagios que se vivió a principios de verano. El objetivo de la iniciativa es el de recaudar fondos para ayudar a la librería Proteo Prometeo tras el incendio que sufrió la noche del pasado 6 de mayo, afectando tanto al espacio como a la mayoría de los libros que poseían en existencia, llevando así a la veterana librería malagueña a una situación económica de colapso.
Las entradas para el concierto, que comenzará a las 20:30 horas, tienen un precio único de 15 euros y están disponibles en la web del Teatro Cervantes. Las entradas adquiridas para la fecha anterior son válidas para el próximo miércoles. Asimismo, se ha habilitado a través del código de Bizum 03537 una Fila Cero para quienes quieran apoyar a la recuperación de Proteo y no puedan asistir a la actuación.
El concierto reunirá a Alex El Zurdo, Betamax, Conde, Danza Invisible, Elphomega, Esplendor, Frutería Toñi, Gastmans, Hermanas Sister, Javier Ojeda, Julia Martín, Lito Fernández Trío, Motel Caimán, Pepe L’Amour y La Chiccolini Orquesta, Ricardo Marín, Suzzette Moncrief, Tabletom y la banda #TodosConProteo. Además, la actuación contará con las colaboraciones especiales de Dry Martina y Zenet en vídeos grabados para la ocasión. El concierto tendrá una duración aproximada de dos horas y estará conducido por Héctor Márquez.
La velada servirá también para recordar a la figura del recientemente desaparecido Paco Puche, uno de los fundadores hace 52 años de la Librería Proteo Prometeo. Este homenaje quiere destacar, apuntan desde la organización del evento, «la enorme influencia y alcance de su figura como librero, maestro, guía, profesor, formador, agente cultural e impulsor de ideas críticas y debate en su búsqueda de una ciudad más culta, más libre y tolerante, más verde y culta».