De izquierda a derecha, el gerente de Málaga Procultura, Juan Antonio Vigar, la concejala de Cultura, Noelia Losada, y el coordinador artístico de MOSMA, David Doncel, durante la presentación de la programación. Festival de Málaga

La sexta edición de Movie Score Málaga (MOSMA), festival internacional de música del audiovisual organizado por el Ayuntamiento de Málaga a través de Málaga Procultura, tendrá lugar del 9 al 12 de septiembre en una edición adaptada de nuevo a las circunstancias sanitarias. Debido a la pandemia, MOSMA centrará su programación en cuatro conciertos, todos ellos con aforo reducido y siguiendo los protocolos de seguridad e higiénico-sanitarios que marca la normativa. Las entradas para las actuaciones están ya a la venta a través de Uniticket y en las taquillas del Teatro Cervantes.

El programa comenzará el jueves 9 de septiembre con el concierto Mística y épica en el cine, donde la Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida por Arturo Díez Boscovich, interpretará junto al Coro Ziryab bandas sonoras de películas en las que el ser humano demuestra su capacidad para superar las adversidades y que han sido creadas por grandes compositores como John Williams (El patriota, La lista de Schindler), Ennio Morricone (La misión), Jerry Goldsmith (Rudy, Mulan), Hans Zimmer (Gladiator) y James Horner (Braveheart), entre otros.

El viernes 10 comparecerá en la Sala María Cristina la Movie Score Málaga Assemblé Orchestra, dirigida por Isabel Rubio, en un concierto dedicado a las Historias de mujeres. En él se podrán disfrutar de las bandas sonoras de Una joven prometedora (Anthony Willis), Para Sama (Nainita Desai), Gambito de dama (Carlos Rafael Rivera) y Sangre, de la malagueña Paloma Peñarrubia.

El sábado 11 será el turno en el Cervantes de la música de videojuegos a cargo, de nuevo, de la Movie Score Málaga Assemblé Orchestra, que en esta ocasión estará dirigida por Joan Martorell. El repertorio incluirá algunas piezas clásicas ‘reimaginadas’ por los directores y compositores Sergio de la Puente (Tron y Space invaders), Javier Bayón (Super Mario BrosLegend of ZeldaPac-ManCastlevania), Carlos Martín Jara (Sonic the Hedgehog, The secret of Monkey Island, Mortal Kombat, Wii Theme, Plants vs zombies), Dani Trujillo (Tetris), los hermanos Ferrando (Resident evil), Luc Suárez (Street fighter 2) y Óscar Senén (Gears of war 2). Además, el concierto contará con el estreno mundial de versiones de The season of the warlock (Carlos Marín Jara), Reventure (Daniel Parejo), Call of the sea (Eduardo de la Iglesia), Blasphemous (Carlos Viola), Knack II y Fornite (Anthony Willis).

El concierto MOSMA Maestros clausurará esta sexta edición el domingo 12 en el Teatro Cervantes con una velada dedicada a la música de Gustavo Santaolalla, uno de los más prolíficos y reconocidos músicos argentinos a nivel mundial que recibirá el Premio MOSMA Maestro 2021. En este concierto, Santaolalla repasará toda su carrera acompañado de la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Arturo Díez Boscovich, y con Juan Luqui a la guitarra eléctrica.