De izquierda a derecha, Alessandra García, Elena Esparcia, Carlos Gorbe, Virginia Rota y José Andrés López. Daniel Pérez / Factoria Echegaray

Factoría Echegaray da los últimos toques a Las palabras de la carne, un montaje que habla del dolor y el conflicto en la España actual a través de los enfrentamientos familiares y las «matanzas emocionales» que se producen en su seno. El dramaturgo e intérprete José Andrés López y la fotógrafa Virginia Rota dirigen a Elena Esparcia, Carlos Gorbe y Alessandra García, con una pequeña intervención en escena del propio López, en esta obra de teatro físico y textual que ha tomado como punto de partida creativo distintas masacres y las formas de los rituales funerarios.

Los medios de comunicación han accedido esta mañana a uno de los últimos ensayos de una producción que ahonda tanto en los enfrentamientos y tensiones sociales más genéricos como en los que se producen en nuestros círculos íntimos. El amor y el odio que conviven tanto en la sociedad como en nuestra casa sobrevuelan una pieza experimental que alterna teatro de texto con escenas en las que la danza y la música en directo son protagonistas.

Para montar la obra, una de las que se aplazó de la temporada pasada debido a la crisis sanitaria, los directores partieron de un texto abierto que se ha ido puliendo durante los ensayos y que nace de las investigaciones de ambos sobre diversos genocidios o matanzas, como las de Salsipuedes en 1831 en Uruguay, el bombardeo de inocentes en la tristemente conocida ‘desbandá’ de la carretera de Almería o los ataques suicidas y tiroteos en el Teatro Bataclán de París de 2015.

Elena Esparcia, Carlos Gorbe, José Andrés López y Alessandra García forman el elenco de la nueva propuesta del vivero escénico municipal, una creación textual de López y visual de Virginia Rota, que se encarga de las videocreaciones (en las que interviene Jacinto Díaz). Ambos codirectores también son los responsables del vestuario y la escenografía, y han tenido el apoyo de Luz Arcas en las coreografías, Jorge Colomer en el diseño de iluminación y el actor Carlos Gorbe (Tiananmen) en el espacio sonoro. El equipo técnico y de producción habitual de Factoría Echegaray y Stroke114 en la labor de producción ejecutiva del proyecto completan el grupo humano responsable del montaje.

El Teatro Echegaray acogerá doce funciones de Las palabras de la carne entre los días 13 y el 25 de abril (pases de martes a domingo a las 19.00 horas). Las entradas tienen un precio único de 15 euros con la opción de adquirir dos por el precio de una en los pases de martes, miércoles y jueves.