
Tras el éxito del pasado año, Cala Mijas presenta su cartel completo y anuncia la programación por días de su segunda edición. Moderat, Belle & Sebastian, Siouxsie, José González ‘Veneer’, Duki, Arca, Lil Yachty, Pabllo Vittar, Idles y Lori Meyers, entre otros, se suman al festival, que se celebrará del 31 de agosto al 2 de septiembre en el recinto Sonora Mijas.
Cala Mijas dará el pistoletazo de salida el último día de agosto con una de las bandas más relevantes de la última década, Arcade Fire, en una de las pocas oportunidades de verles este año ya que sólo actuarán en dos festivales en todo el mundo. A la jornada se suman el punk rock ético y político de Idles, la leyenda británica Siouxsie, Moderat y su electrónica contemporánea, el británico más irreverente y descarado, Slowthai, y el hedonismo entusiasta de Foals. El belga de raíces árabes Tamino aportará belleza musical al primer atardecer del festival con Colin Greenwood, miembro de Radiohead, entre los componentes de su banda. También se une a la fiesta la drag queen brasileña Pabllo Vittar y su mensaje de liberación sexual. El talento nacional estará representado por la voz de Amaia, las canciones de des/amor de Cupido, las guitarras de Cala Vento, Juicy Bae con sus rimas frenéticas e introspectivas, el indie pop sevillano de Vera Fauna y el neo-post-punk de VVV [Trippin’you], que pondrán la guinda al primer día con el fin de fiesta más salvaje.
El viernes 1 de septiembre lo liderarán las guitarras neoyorquinas de The Strokes, una de las bandas de rock más importantes desde que nacieran en los 2000s. Por su parte, el rapero estadounidense Lil Yachty, autor de uno de los álbumes más interesantes de 2023, pondrá el toque discordante a esta segunda jornada. El programa del día también incluye las actuaciones de Lori Meyers, el cantautor británico Charlie Cunningham, el mexicano Kevin Kaarl y el house oriental del dúo parisino Acid Arab. La electrónica pop del dúo Junior Boys, el funk, disco y electrónica de los napolitanos Nu Genea, el electro-pop de Playback Maracas y las melodías de Compro Oro completarán una segunda jornada que contará con los ya anunciados Amyl & The Sniffers, Cariño y Delaporte.
El cierre de Cala Mijas correrá a cargo de grandes nombres: Florence + The Machine, Belle & Sebastian, José González celebrando el 20 aniversario de su álbum debut, Veneer, el recientemente coronado rey del trap argentino, Duki, la electrónica francófona de The Blaze, el multiperformance reivindicativo de Arca, Metronomy y su electro pop burbujeante y Ethel Cain, la autora del brillante Preacher’s daughter. La música de raíz estará representada por Baiuca, La Plazuela y Judeline, mientras que el descaro punk lo representará La Élite. El talento regional lo encarnan esta última jornada Ballena y Niños Luchando.
El oasis electrónico de Cala Mijas: La Caleta
La pista de baile de Cala Mijas ya tiene nombre propio. La edición debut de Cala Mijas en 2022 trajo consigo la ya (re)conocida como rave del verano. Un espacio con una identidad singular; una experiencia 360 en la que trasladarse a un universo onírico marcado por su sonido envolvente y la cromoterapia de sus visuales en la que los artistas son tan protagonistas como sus asistentes.
Por esta pista de baile rodeada de eucaliptos pasará el directo ambient y la presentación del próximo álbum del visionario James Holden, la fiesta nocturna de Nicola Cruz, los residentes del berlinés Panorama Bar (Berghain) y activistas LGTBIQ+ Prosumer y Cormac, además del talento de la DJ italiana de tejidos psicodélicos Budino y la andaluza Buganvilia. La nómina de artistas que actuarán en La Caleta se completa con Call Super, Palms Trax, Saoirse, Yung Prado, DJ Topanga Kiddo, Ouri live, Axel Boman, Ketiov, Moxie, I. Jordan, Tom VR y Alvva. El cierre del festival tendrá una maestra de clausura icónica: Helena Hauff y su arrollador set pondrán el broche final a la segunda edición del festival. Pero esto no ha acabado, ya que aún queda por anunciar la programación de día del festival, que llevará a Mijas Costa la fiesta diurna.
Entradas y abonos
Los abonos continúan a la venta en la web del festival y en Seetickets, con la posibilidad de pago a plazos y acceso a camping. Las entradas de día estarán disponibles a partir del próximo 29 de marzo a un precio promocional de 65 euros.