
Factoría Echegaray necesita dos actores y una actriz para montar Gólosa, una historia de Ángel Velasco que mezcla diferentes disciplinas para lanzar un canto contra todo tipo de violencia. La productora municipal seleccionará a dos intérpretes varones de 30 a 50 años y a una mujer de 23 a 45 años. Las solicitudes para inscribirse al casting de la obra se pueden enviar desde hoy hasta el próximo 19 de diciembre a través de la web del Teatro Echegaray, donde se pueden también descargar las separatas necesarias para las pruebas. Las audiciones se celebrarán del 9 al 13 de enero, la obra se ensayará del 11 de abril al 16 de mayo de 2023 y se pondrá en escena en el Teatro Echegaray entre el 17 y el 27 de mayo de 2023.
Como es preceptivo en Factoría Echegaray, se pueden inscribir al casting actores y actrices nacidas o residentes en la ciudad o formadas en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga, la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD) o la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM), así como profesionales que hayan actuado en compañías malagueñas en los dos últimos años.
Sinopsis Gólosa
Ángel Velasco firma Gólosa, una propuesta que se mueve en el humor negro y representa un aviso ante lo más oscuro del ser humano. Una obra que hermana música en vivo, poesía rusa, teatro del absurdo y ‘acting’ gestual para lanzar un canto contra todo tipo de violencia, desde la guerra que mueve un psicópata como Putin y en contra de la cual también hay muchos rusos y rusas, hasta la violencia más cotidiana.
La temporada 2022-23 de Factoría Echegaray
La séptima temporada de Factoría Echegaray empezó en noviembre con el estreno de Hiraeth, obra de la coreógrafa Carolina Márquez y la compositora y pianista Carmen García sobre las consecuencias para el medio ambiente y el ser humano de las revoluciones industrial y tecnológica. Después de Hiraeth y Del fondo del río, la incubadora municipal producirá La gramática de los peces azules, de Antonio Miguel Morales, texto que dialoga sobre intersexualidad y géneros no binarios con una propuesta poética multimedia que subirá el telón en abril de 2023. En mayo se estrena Gólosa, de Ángel Velasco. Y en Libidinal, ya en junio, Lula Amir reflexiona a través del movimiento sobre los porqués del agotamiento, la banalización y la saturación del deseo en la sociedad capitalista de consumo.