
La exposición La escena de Málaga exhibe desde el martes 29 de marzo en la calle Alcazabilla la foto fija del sector. 87 instantáneas de otras tantas compañías en activo de la provincia nutren la muestra, que sirve como anticipo del III Congreso Provincial de Artes Escénicas, una iniciativa del Ayuntamiento de Málaga a través del Teatro Cervantes y Málaga Procultura y de la Diputación de Málaga desde su delegación de Cultura que explorará los días 5 y 6 de abril el estado de la profesión.
La escena de Málaga dará visibilidad hasta la finalización del III Congreso a las compañías de la provincia que en estos momentos siguen en activo en las distintas disciplinas de las artes escénicas, desde el teatro en todas su vertientes (clásico, contemporáneo, musical, infantil, de títeres para adultos, performático) hasta la danza, el baile flamenco, la lírica, el circo y la magia.
Los viandantes podrán contemplar fotografías de troupes teatrales como Acuario Teatro, Alessandra García, Caramala, compañía Manolo Supertramp, El Espejo Negro, Jóvenes Clásicos, Nuevo Teatro Musical, Pata Teatro, Stroke114, Producciones Infantiles Miguel Pino, T&T Creaciones y Teatroz, entre otras muchas. La danza estará inmortalizada por algunos de los más recientes trabajos de Beyond Dance, Compañía de Danza Fernando Hurtado, REA Danza, Ararí Danza, La Phármaco, Dance Craft y SilencioDanza y por imágenes de las compañías flamencas de Rocío Molina, La Chachi, David Martín, Carrete de Málaga y Antonio de Verónica y Saray Cortés, entre otras. El circo de Rolabola, Manolo Carambolas y La Cajonera, las artes de la prestidigitación de La Fábrica de la Magia y daniDanielo y la lírica de Teatro Lírico Andaluz también estarán representados en los paneles instalados en Alcazabilla hasta el 6 de abril.
El III Congreso Provincial de Artes Escénicas analizará los días 5 y 6 de abril la situación de una profesión especialmente afectada por la pandemia mediante mesas sectoriales y conferencias abiertas al público en el Centro Cultural María Victoria Atencia. Además, exhibirá en el Teatro Echegaray sendos espectáculos de Alberto Cortés y La Cajonera al finalizar cada una de las jornadas y se abrirá a toda la ciudadanía con la citada exposición La escena de Málaga. Las actividades del Congreso están dirigidas a todos los protagonistas de la escena provincial: profesorado, alumnado, gestores culturales, creativos, productores, distribuidores, personal técnico de escenario y plástica teatral, mediadores y aficionados a las artes escénicas. Los profesionales, estudiantes y aficionados se han podido inscribir en el mismo de manera gratuita.