Salomón Castiel, durante la presentación de la nueva programación. La Térmica

La Térmica ha dado a conocer hoy su programación para los meses de enero, febrero y marzo de 2022, en la que recupera la totalidad de su actividad presencial con 54 propuestas. La celebración del festival literario Escribidores, la vuelta del RED Friday con actuaciones musicales, conferencias con personalidades de actualidad o la exposición inédita en España del fotógrafo Michael Grecco marcan la nueva agenda del centro para los próximos tres meses. Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta segunda de la Diputación, Natacha Rivas, junto al director del centro, Salomón Castiel, en la presentación de la nueva programación.

Literatura, RED Friday y música

La Térmica celebrará del 2 al 5 de marzo la primera edición del festival literario Escribidores en colaboración con la Cátedra Vargas Llosa. El evento, que tuvo que ser aplazado por la pandemia, «se posiciona como un puente literario entre Europa y América Latina», tal y como ha recordado Rivas. Por su parte, el 18 de febrero tendrá lugar la primera jornada sobre poesía Sobran poetas bajo el lema Falta ironía, «en la que se darán cita maestros del verso y de la prosa».

Tras el paréntesis obligado por la pandemia, volverá el RED Friday los viernes 4 de febrero y 11 de marzo. Un formato con múltiples actividades al aire libre en el que destaca su habitual Rastro Cultural Nocturno, el primer mercadillo de esta índole en la ciudad, así como actuaciones musicales. Para esta temporada se contará con los conciertos de Shego, Ghouljaboy y Helen Palmer (4 de febrero); los encuentros con L-Kan, la banda de tecno-pop surgido en Madrid a finales de 1999 (4 de febrero); y Soledad Vélez, cantante y compositora chilena (11 de marzo).

Además, la Orquesta Filarmónica de Málaga presenta para este trimestre dos fechas: la primera de ellas será el 4 de febrero junto al director Carlos Domínguez-Nieto y la Orquesta de Córdoba, y la segunda tendrá lugar el 18 de marzo bajo la dirección de Francisco Valero-Terriba y el oboísta Ángel Luis Sánchez.

Conferencias sobre temas de actualidad en el nuevo ciclo Actual

El exvicepresidente del Gobierno socialista Alfonso Guerra; el cómico Joaquín Reyes; el neurocientífico y autor Mariano Sigman; el director de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de Google España y Portugal Miguel Escassi; el Premio Nacional de Fotografía en 1999 Alberto García-Alix; la analista en Ciberseguridad en Entlgy Innotec Security Marta López Pardal; el artista, catedrático y youtuber Antonio García Villarán; la ilustradora Belén Ortega; el divulgador y guionista de cómics Paco Hernández; la guionista, productora y directora Mabel Lozano; y la ajedrecista Tilsia Varela serán los próximos invitados en Actual, el nuevo ciclo de conferencias que propone reflexionar sobre temas de que preocupan a la sociedad desde el punto de vista de algunos de sus máximos representantes.

Prostitución, humor, ciberseguridad, divulgación artística, cómic y ajedrez son las temáticas que definen estos diálogos que se retransmitirán a través de internet desde el canal de YouTube de La Térmica y la página web del centro. Estos encuentros tendrán lugar a las 19.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Exposiciones

El programa expositivo de La Térmica propone una dualidad de propuestas inéditas en nuestro país. Days of Punk, la primera muestra de este trimestre, se inaugurará el próximo 3 de febrero y estará protagonizada por Michael Grecco, director y fotógrafo de retratos de celebridades, publicidad y editorial. Sus fotografías han sido galardonadas y publicadas en portadas de revistas como Esquire, Time, Entertainment Weekly y Forbes.

La segunda propuesta expositiva tendrá carácter netamente virtual. El próximo 15 de febrero se presentará On_Art, el primer espacio expositivo online de La Térmica. «Este espacio ha surgido durante el confinamiento como propuesta y solución para acercar el arte al público a través de un solo click», ha anunciado Rivas. Asilvestrada, de la artista Rosa Codina, inaugurará este nuevo espacio con una reflexión que versa entre lo urbano y la naturaleza.

Artes escénicas

El teatro se posiciona como otra de las apuestas del centro cultural de la Diputación de Málaga. La Central de Actuantes, el espacio dedicado a las artes escénicas en las instalaciones de La Térmica, renueva por completo toda su programación con la presentación de la obra SOPOR de la compañía cordobesa afincada en Madrid La Meknik, una adaptación del cuento contemporáneo Fredo y la máquina de Marina Perezagua bajo una perspectiva dramática basada en un teatro físico.

La Joven, un proyecto teatral formado por profesionales y docentes del sector de hasta 30 años, presenta los días 10 y 11 febrero la obra de teatro Para acabar con Eddy Bellegueule, basada en la novela de Éduard Louis y bajo la dirección de José Luis Arellano García. El montaje presenta la capacidad de transformación tras sobrevivir en un entorno de violencia, machismo, pobreza y homofobia. Además, se rendirá homenaje a Gerardo Vera, el que fuera fundador de La Joven, el 9 de febrero en el Auditorio Edgar Neville.

Cursos y talleres

La Térmica ya adelantó el pasado mes de diciembre diferentes cursos y talleres sobre gastronomía, diseño, fotografía, moda, escritura y artes escénicas, a los que se suman nuevas actividades programadas sobre tecnología NFT con Marta Suárez-Mansilla y Javier Arrés; diseño 3D junto a Héctor Lara; perspectiva de género con Patrícia Soley-Beltran; y moda junto a Teresa Helbig en colaboración con el Museo Carmen Thyssen Málaga.