
La Fundación Rafael Pérez Estrada, en colaboración con la editorial Siruela, celebra el Día del Libro con una lectura pública y continuada del Manifiesto por la lectura de la galardonada Irene Vallejo, autora del superventas El infinito en un junco, título por el que se alzó con el Premio Nacional de Ensayo 2020. El acto tendrá lugar desde las 11.00 horas en la Alameda Principal, a la altura del Archivo Municipal de Málaga (Alameda Principal, 23), y la lectura correrá a cargo de más de treinta profesionales del sector editorial, entre los que figuran escritores, editores, traductores, libreros, gestores culturales, periodistas culturales, bibliotecarios, profesores y representantes institucionales.
El alcalde de Málaga y presidente del Patronato de la Fundación Rafael Pérez Estrada, Francisco de la Torre; el presidente de honor de la Fundación, Esteban Pérez Estrada; la concejala de Cultura y vicepresidenta del Patronato de la Fundación, Noelia Losada; la concejala y vocal del Patronato de la Fundación, Lorena Doña; la directora general de Cultura, Susana Martín; la asesora del Área de Cultura, Berta González de Vega; y la gerente de la propia Fundación, Ana Cabello, leerán el manifiesto junto a numerosos representantes de la cadena del libro en Málaga: Rocío Antón, Janet Armenteros, Isabel Bellido, María Jesús Bernet, Isabel Bono, Pablo Bujalance, Guillermo Busutil, Paula Caballero, Gonzalo Campos, Clara Canela, María Carmona, Déborah Fernández, Juan Gaitán, José Infante, Txema Martín, Ángelo Néstore, Gabriel Noguera, Jesús Otaola, Rocío Peñalta Catalán, Pedro Ramos, Marcos Reina, Rocío Rivera, Norberto Rizzo, Ignacio Rodríguez, Francisco Ruiz Noguera, Violeta Sánchez, Alfredo Taján, Francisco Javier Torres, María José Vergara Pérez y Jorge Villalobos.
El Manifiesto por la lectura es un breve texto de apenas 60 páginas que la Federación del Gremio de Editores de España encargó a Irene Vallejo y que Siruela publicó a finales de 2020 como una proclama en defensa de la lectura. Apela, asimismo, a la necesidad de proteger y cuidar los libros por su potencial sanador, repasando sus beneficios individuales y colectivos para el progreso como sociedad democrática. Con este acto se pretende poner voz a un texto indispensable que explica los valores esenciales del libro y de la lectura.