
La Diputación de Málaga se une un año más al Ateneo para organizar dos ciclos de conferencias que se desarrollarán hasta final de año y que en esta ocasión girarán en torno al mar y al papel de la mujer en la cultura malagueña. Las distintas citas, que se agrupan en los ciclos Mujeres malagueñas y Málaga y la mar, tendrán lugar en la sede del Ateneo con un aforo limitado y respetando todas las medidas de seguridad impuestas por las autoridades sanitarias. La entrada es gratuita previa inscripción a través de ateneomalaga.org.
El programa cultural, presentado esta mañana, se completará con el Concierto entre amigos, un espectáculo que une la música clásica con el pop, el rock y el soul y que contará con las colaboraciones de Javier Ojeda, Paula Coronas y José Carra. El repertorio, en donde se incluirán canciones de Danza Invisible, será interpretado en un formato de cuarteto de cuerda y piano en el Auditorio Edgar Neville en fechas aún por determinar de 2021.
PROGRAMACIÓN DE CONFERENCIAS
Málaga y la mar
Las conferencias de este ciclo dieron comienzo el pasado 10 de septiembre con un libro fórum sobre Trafalgar, de Benito Pérez Galdós, a cargo de José Luis Ortiz Rodríguez, filólogo y bibliotecario.
• 14 de octubre. Los faros. Pasado, presente y futuro. Faros de la provincia, con Mario Sanz Cruz, farero de Mesa Roldán (Almería) y escritor.
• 29 de octubre. Las defensas y torres almenaras de nuestra costa, con Francisco Cabrera, académico e historiador.
• 17 de noviembre. Playas y peñones de Málaga. Perfil geológico del litoral, con Víctor Díaz-del Río Español, geólogo.
• 9 de diciembre. Vida y color. Imágenes comentadas de nuestros fondos marinos. Proyecto Senda Azul, con Francisco Javier Ortiz Duarte, fotógrafo submarino, educador medioambiental y colaborador de Aula del Mar.
Mujeres malagueñas
• 23 de septiembre. Las primeras boticarias de Málaga: Concha Lazárraga y Fanny Medina, con Víctor Heredia Flores, profesor de Historia UMA. Presenta Mónica López Soler, vocal de artes plásticas.
• 21 de octubre. Julia Parody. Pianista, con Daniel Sedeño, historiador e investigador. Presenta Pilar Flores Núñez, vocal de relaciones sociales y psicología.
• 4 de noviembre. Gamel Woolsey. Escritora, poeta, con Carlos Pranger, escritor. Presenta Miguel Tello Reyes, vocal de historia/participación ciudadana.
• 19 de noviembre. Pepita Durán y la Escuela Bolera, con Jesús Nieto, profesor Escuela de Arte de San Telmo. Presenta Mónica López Soler, vocal de artes plásticas.