Quim Gutiérrez y Raúl Arévalo en 'AzulOscuroCasiNegro', película que se proyectará en la Sala Festival de Málaga.

El Festival de Málaga ha firmado un acuerdo de colaboración con la plataforma de cine español FlixOlé de cara a su 23 edición, que este año se celebrará del 21 al 30 de agosto. Gracias a esta alianza, FlixOlé patrocinará el Premio del Público e instalará la Sala Festival de Málaga, en donde se proyectarán del 17 al 31 de agosto, y para todos sus abonados, algunas de las películas premiadas en el certamen.

Entre ellas se encuentran Krámpack (Césc Gay, 2000), Bienvenido a casa (David Trueba, 2006) o El juego de luna (Mónica Laguna, 2001), ganadoras de la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección; Todos estamos invitados (Manuel Gutiérrez Aragón, 2008), AzulOscuroCasiNegro (Daniel Sánchez Arévalo, 2006), Tiempo de tormenta (Pedro Olea, 2003) o Leo (José Luis Borau, 2000), ganadoras de la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado; y Amantes (Vicente Aranda, 1991), Campanadas a medianoche (Orson Welles, 1965), La tía Tula (Miguel Picazo, 1964), Amanece que no es poco (José Luis Cuerda, 1989) o La prima Angélica (Carlos Saura, 1973), elegidas Películas de Oro por el Festival.

Kiti Manver, uno de los rostros que más han contribuido a elevar la importancia de los actores secundarios en nuestro cine, será galardonada en esta edición con la Biznaga Ciudad del Paraíso. FlixOlé también la homenajeará destacando algunas de sus mejores interpretaciones, desde sus primeros trabajos en películas como Habla mudita (Manuel Gutiérrez Aragón, 1973), El curso que amamos a Kim Novak (Juan José Porto, 1980) o Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (Pedro Almodóvar, 1980), hasta auténticos clásicos contemporáneos como La comunidad (Álex de la Iglesia, 2000), Te doy mis ojos (Iciar Bollaín, 2003) o La luz prodigiosa (Miguel Hermoso, 2003).

El Festival de Málaga homenajeará igualmente al director mexicano Arturo Ripstein con el Premio Retrospectiva, por lo que FlixOlé ofrecerá en su Sala Festival de Málaga una de sus películas más desconocidas, Foxtrot, ganadora de dos Premios Ariel en 1976.