
El Centre Pompidou, que celebra este año su quinto aniversario, presenta la exposición De Miró a Barceló. Un siglo de arte español, que se podrá visitar en el edificio del Cubo hasta noviembre de 2021. Dividida en seis salas temáticas (La década de 1920; El surrealismo; Los años 1930; Artistas españoles de la Escuela de París; Pintura matérica y La Generación de la posguerra) la nueva muestra, comisariada por Brigitte Leal, está compuesta por una selección inédita de 90 obras de 41 artistas que dejaron su impronta desde el siglo pasado y hasta la actualidad.
En toda la historia del arte de los siglos XX y XXI no hay un periodo ni un ámbito que no haya estado presidido por artistas españoles. Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí y Luis Buñuel fueron precursores de nuevas formas de ver y crear (cubismo, surrealismo, figuración, abstracción, pintura, escultura, cine), conformando un legado que aún perdura. Este recorrido cronológico a través de un siglo de arte español ejemplifica que los artistas contemporáneos han mantenido vivo el espíritu de la vanguardia con una energía extraordinaria. Sus predecesores conocieron los avatares de la historia, el exilio parisino, la guerra y el ostracismo que alimentaron un vasto repertorio de imágenes perturbadoras, radicales e incluso sacrílegas. Crecidos en libertad, sus herederos (Miquel Barceló, Cristina Iglesias o La Ribot, entre otros) ofrecen hoy nuevas formas de pintura, escultura y espacio que reinterpretan los materiales, rituales y mitos del arte español.