
Víctor Coyote no es hombre de autopistas ni de vías transitadas por miles de personas al año. Cada cierto tiempo, el artista de Tui, también conocido como Víctor Aparicio y Víctor Abundancia, se pasea por paisajes y lugares por los que no suele circular demasiada gente. Este tipo de carreteras no suelen estar en mal estado —por lo menos no tanto como muchos piensan— y no son tan difíciles de encontrar en la actualidad: son las comarcales. Y así, precisamente Las comarcales, es como el músico, diseñador gráfico, pintor, autor de cómic, ilustrador, escritor, director y, ocasionalmente, actor bautizó a su último disco, editado el pasado año a través del sello El Volcán Música y que el próximo jueves 23 de septiembre presentará en La Cochera Cabaret a partir de las 21:00 horas de la mano de AIE Artistas en ruta. Las entradas anticipadas tienen un precio de 10 euros (serán 12 en taquilla) y están disponibles en la web de la sala.
¿Por qué Las comarcales? Las vías musicales no tan frecuentadas son ricas, variadas, extrañas e importantes. Y muy expresivas, al estar inundadas de influencias populares y desprovistas del barniz retórico de cierta intelectualidad. Los trayectos por las rutas secundarias de la música son casi diarios en la vida de Víctor Coyote, y eso siempre ha enriquecido sus grabaciones con dos características fundamentales: la abundancia rítmica que aporta alejarse de vez en cuando de los omnipresentes compases rockeros de cuatro por cuatro y la riqueza en lengua y literatura que aporta escuchar canciones escritas en tu idioma por poetas, paisanos o músicos de lugares diferentes. Las comarcales, en fin, es el punto en el que confluyen artistas tan dispares como Tom Waits y Marc Anthony, Velázquez y Vázquez, John Cheever y Corín Tellado. Un viaje largo, según palabras del propio Coyote, que no cansa nunca. Al contrario: resulta gratificante y rejuvenecedor.
Tras su paso por Málaga, la gira de Víctor Coyote dentro de la iniciativa de AIE Artistas en ruta continuará en Valencia (15 de octubre, Centro Excursionista), Barcelona (23 de octubre, Sala Sidecar) y Donostia (12 de noviembre, Dabadaba). Según los responsables del circuito, esta temporada contará con más de un centenar de conciertos de septiembre a diciembre y «son una reafirmación del inquebrantable compromiso de AIE con la música en directo, los espacios que permiten su desarrollo y la cantera de artistas que necesitan dar a conocer sus propuestas musicales».
|