Presentación de la VII Bienal de Flamenco de Málaga, celebrada ayer en el Centro Cultural MVA. Diputación de Málaga

Saras Baras, Manuel Lombo, Manuela Carrasco, Pepe de Lucía y El Pipa serán algunos de los 267 artistas invitados de la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga que organiza la Diputación Provincial. La séptima edición del evento se desarrollará entre el 9 de julio y el 17 de septiembre en la plaza de toros de La Malagueta y en 26 municipios de la provincia. La programación sumará un total de casi ochenta actividades que incluyen espectáculos, clases magistrales, exposiciones, conferencias, un flashmob, la convocatoria de un premio de investigación y la edición de un libro. Las entradas se pondrán a la venta en los próximos días en mientrada.net y en el teléfono 902 646 289.

Gala de apertura: homenaje a La Repompa el 9 de julio

Esta séptima edición le dedicará en su gala de apertura el 9 de julio en La Malagueta un homenaje a Rafaela Reyes ‘La Repompa’ con el espectáculo Repompeando, en el que participarán su familia y artistas como Juan Villar, Mari Peña, La Fabi, Amparo Heredia ‘La Repompilla’, Manuel de la Curra, Chato de Vélez, Raúl Molina, Eli Heredia, El Álvarez, Zampullo, Carrete, La Lupi, José Maya, Adrián Santana, Raquel Heredia ‘La Repompa’, Francisco Vinuesa, Antonio Moya, Curro de María y Kiki Corpas.

Clases magistrales

La Bienal de Arte Flamenco también contará con clases magistrales tanto en la capital como en la provincia impartidas por Antonio Canales, Olga Pericet, Adela Campallo, La Lupi, Antonio Najarro, Manuel Liñán, Rocío Molina, Jesús Carmona, Carmen Ledesma, El Farru y Javier Latorre. Además, los días 12, 13 y 14 de julio se impartirán en la plaza de toros clases magistrales a cargo de los artistas que acompañaron a Paco de Lucía: Jorge Pardo, Carles Benavent, Rubén Dantas, José María Bandera y Joaquín Grilo.

Espectáculos creados para la Bienal

Pepe de Lucía ha elegido la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga para estrenar el espectáculo Un nuevo universo, basado en su último trabajo discográfico. Le acompañarán la guitarra de Dani de Morón, el baile de Pastora Galván y la percusión de Bandolero, y estará arropado por varios artistas invitados. Por su parte, Manuel Lombo ha creado exprofeso para la Bienal Cante y puntá, que llevará en el baile a Alberto Sellés y a la malagueña Luisa Palicio.

Estrenos de artistas malagueños

La Bienal será escenario de varios estrenos de espectáculos de artistas malagueños. Los guitarristas Juan Requena, Paco Javier Jimeno y Fran Moya han creado Cenacherías, 40 años y Sonamundo, respectivamente; en el baile, Ana Almagro y Ana Pastrana darán a conocer sus nuevos montajes, Un baile en el puerto y Verde, que te quiero verde; y en el cante, Antonia Contreras, Rocío Bazán y Antonio Torres ‘El Chato de Vélez’ mostrarán sus nuevos espectáculos: Alquimia, Intrépida y Un viaje a los recuerdos. Como cierre de la Bienal, La Malagueta acogerá el nuevo montaje de Manuela Carrasco, Aires de mujer, en el que dará la alternativa a su hija, Manuela Carrasco junior, y estará acompañada por las cantaoras Esperanza Fernández, La Tana y Tamara Amador, entre otros artistas.

Por la azotea del Hotel Málaga Palacio, y dentro del ciclo Flamenco de altura, pasarán Chelo Soto, Rocío ‘La Boterita’, Laura Román, Ríos Cabrillana y Manuel de la Curra. Por su parte, en el marco del IV Cabildo Flamenco de Archidona figuran La Cañeta de Málaga, Antonia Jiménez, Rocío Molina y Mayte Martín.

Prebienal el 4 de junio

Habrá una prebienal que arrancará el 4 de junio con la exposición Camarón y el nuevo flamenco, de Irene Malade, y que continuará con la moraga de la Peña Juan Breva en los Baños del Carmen y el estreno de Duelos, espectáculo en el que participarán Manuel de la Curra y Francis Bonela al cante; Francisco Vinuesa y Pepe Fernández al toque; Cristóbal García y Juan Ramón en el baile de hombre; y Luisa Chicano y Raquel Heredia ‘La Repompa’ en el baile de mujer.