Antonio Resines y Luis Ciges en 'Amanece que no es poco'.

Fue en el verano de 1988 cuando José Luis Cuerda rodó durante seis semanas Amanece, que no es poco en los pueblos de Ayna, Liétor y Molinicos, en la Sierra de Segura. Un año después se estrenaría con escaso éxito en taquilla y poca repercusión en los Goya, donde tan solo obtuvo tres nominaciones. Sin embargo, con el paso del tiempo el filme se ha convertido en todo un fenómeno cinematográfico que ha dado lugar a la aparición de los Amanecistas, reuniones anuales y hasta rutas turísticas. Ahora, cuando se cumplen tres décadas desde su primera proyección, será la Película de Oro del Festival de Málaga, que celebrará su vigésimo segunda edición del 15 al 24 de marzo.

Antonio Resines, Luis Ciges, Enrique San Francisco, José Sazatornil, Pastora Vega, Chus Lampreave, Manuel Alexandre, María Isbert, Miguel Rellán, Guillermo Montesinos o Gabino Diego son algunos de los nombres de un elenco coral que Luis García Berlanga llegó a definir como «el mejor reparto del cine español». Para completar el homenaje, el festival programará también Tiempo después —su «secuela espiritual»—, adaptación de la novela homónima del propio Cuerda que llegó a los cines las pasadas navidades. Entre sus protagonistas encontramos, en esta ocasión, a Blanca Suárez, Carlos Areces, Berto Romero, Arturo Valls, Roberto Álamo, Secun de la RosaAntonio de la Torre.