Presentación de 'Il barbiere di Siviglia', celebrada esta mañana. Teatro Cervantes

El barítono Javier Franco como Fígaro, la mezzosoprano Clara Mouriz interpretando a Rosina, el tenor colombiano Pablo Martínez en el rol del Conde Almaviva y el bajo chileno Ricardo Seguel en las carnes del Doctor Bartolo encabezan el reparto de Il barbiere di Siviglia, en un montaje de los Amigos Canarios de la Ópera de Las Palmas que aterriza finalmente este fin de semana en el Teatro Cervantes después de haber sido aplazado en abril de 2021.

El malagueño Salvador Vázquez dirige en el foso del coliseo de Gerónimo Cuervo esta versión de la gran ópera bufa de Gioachino Rossini que comanda en escena el italiano Giulio Ciabatti y que estaba en plenos ensayos en la 32 Temporada Lírica cuando las restricciones derivadas de la pandemia obligaron a su aplazamiento. Por ello, las puestas en escena del viernes 24 y domingo 26 de febrero significan la vuelta a una normalidad real tras las terribles consecuencias de la crisis sanitaria para el sector y para el ciclo operístico malagueño, que en esta 34 Temporada vuelve a estar patrocinado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja.

Ciabatti propone una estética de teatro ambulante en los albores de la Revolución Francesa, con referencias a la Commedia dell’Arte, en un «deseo de rendir homenaje a una época» y a unos comediantes que «con sus equipajes, con sus ‘trastos’ transportados en carros y en barcas, con sus historias reales e imaginarias, encontraron un puerto, una habitación en la que alojarse para hacer conocer su oficio, su ‘arte’, a pocos o a muchos espectadores». Es decir, una puesta en escena fiel al libreto de Cesare Sterbini basado en la comedia homónima de Beaumarchais, y que está sostenida por una producción musical del Teatro Cervantes en la que predomina un elenco hispanoamericano de gran enjundia vocal.

Junto a Javier Franco, que debutó el exigente rol del factótum sevillano en 2000 en el lisboeta teatro São Carlos, a Clara Mouriz, a Pablo Martínez y a Ricardo Seguel, desempeñan los papeles principales el bajo Javier Castañeda como Don Basilio, la soprano malagueña Mónica Campaña en el rol de Berta, el barítono Javier Povedano insuflando vida a Fiorello, el barítono Antonio Burgos como Oficial y Carlos Messa en el papel de Notario. La Orquesta Filarmónica de Málaga estará como es habitual en el foso y tendrá el apoyo de Sara Cortés a la guitarra y Silvia Mkrtchian al clave, al igual que intervendrán sobre las tablas las voces del Coro de Ópera de Málaga bajo la batuta de María del Mar Muñoz Varo.

En la presentación del montaje también se ha anunciado la apertura al público del ensayo general de mañana miércoles. Como en anteriores ocasiones, y dado que las funciones están prácticamente agotadas, el propósito del teatro y del Área de Cultura del Ayuntamiento es brindar a la mayor cantidad posible de aficionados la posibilidad de ver una obra de estas características. Desde las 8.30 horas de mañana 22 de febrero se repartirán entradas en las taquillas del Cervantes (dos por persona) para la prueba, que comienza a las 20.00 horas este mismo miércoles.