Factoría Echegaray abre su octava temporada con un trabajo a medio camino entre la expresión corporal y el teatro gestual.

Factoría Echegaray busca a los tres intérpretes que protagonizarán la pieza de danza-teatro Crossing over. La coreógrafa Ellie Harlet seleccionará a dos actores de entre 20 y 37 años y 40 y 55 años, respectivamente, y a una actriz de entre 22 y 45 años para montar y estrenar su creación en noviembre en el Teatro Echegaray, en unas funciones que también están incluidas en el cartel de Danza Málaga 2023.

La inscripción al casting está abierta entre hoy y el próximo domingo 10 en la web de Factoría Echegaray, donde se puede también consultar el texto que los y las candidatos deben llevar aprendido a las pruebas. Las audiciones se celebrarán los días 20, 21 y 22 de septiembre.

Factoría Echegaray abre su octava temporada con Crossing over, un trabajo a medio camino entre la expresión corporal y el teatro gestual que «por medio de un lenguaje físico», afirma su autora, Ellie Harlet, «revela las sensaciones y emociones ocultas en la mente del ser humano ante su confrontación con la muerte. El cuerpo es reflejo de esas dudas y miedos propios de la condición humana que se evitan verbalizar».

Los candidatos a protagonizar la obra deben tener buen dominio corporal y recursos expresivos. Tendrán que traer memorizado el texto que figura en la web, llegar con tiempo para calentar antes de entrar y vestir ropa de trabajo o ensayo. Los aspirantes habrán de tener disponibilidad para ensayar entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre. Crossing over se exhibirá entre el 8 y el 18 de noviembre en el Teatro Echegaray (miércoles a viernes a las 20.00 h. y sábados a las 18.00 y 21.00 h.). Las entradas están ya a la venta por 15 euros, con oferta de 2×1 en todos los pases.

Como es preceptivo en Factoría Echegaray, se pueden inscribir al casting actores y actrices nacidos o residentes en la ciudad o formados en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga, la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD) o la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM), así como profesionales que hayan actuado en compañías malagueñas en los dos últimos años.